Por: EL PILON SA

Noticias sobre Valledupar, el Cesar y el vallenato: artículos, videos, fotos y el más completo archivo de noticias de Colombia y el mundo en El Pilón.

Este artículo fue curado por Gustavo Arbelaez   May 26, 2024 - 11:50 am
Visitar sitio

El 26 de mayo de 1957, en La Junta, un corregimiento del municipio de San Juan del Cesar, La Guajira, nació uno de los más grandes y recordados exponentes de la música vallenata, Diomedes Díaz Maestre, quien cumpliría este domingo 67 años.

(Vea también: Los números de la suerte de Diomedes Díaz para ganarse el chance este fin de semana)

Gracias a los esfuerzos del artista, el vallenato se impuso a nivel nacional e internacional, convirtiéndose en referente para otros cantantes del género que en la actualidad reconocen la importancia que han tenido las letras de Diomedes en sus carreras artísticas.

El legado musical del ‘Cacique de La Junta’, bautizado así por su amigo y colega Rafael Orozco, se mantiene perenne en el corazón y la mente de los amantes del folclor, por lo que la fecha de su natalicio no pasa desapercibida.

Tumba de Diomedes Díaz recibió visitas

Hasta el cementerio Jardines del Ecce Homo, de Valledupar, llegan cantidad de seguidores de Diomedes Díaz para celebrar su cumpleaños y rendir homenaje a su legado musical.

Durante la jornada, es común ver a grupos de vallenato cantando sus canciones, mientras otras personas corean al unisonó y aplauden. Las flores también hacen parte del homenaje por lo que la tumba del ‘Cacique de La Junta’ se convierte casi que en un jardín.

(Lea también: El número ‘mágico’ de Diomedes Díaz que más ha caído en el chance y la lotería)

10 ÉXITOS PARA RECORDAR A DIOMEDES

  • Sin medir distancias
  • Tú eres la reina
  • Tres canciones
  • El cóndor herido
  • Amarte más no pude
  • La suerte está echada
  • 26 de mayo
  • La ventana marroncita
  • Mi primera cana
  • María espejo

Lee todas las noticias de entretenimiento hoy aquí.