El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
El cantante Ricardo Arjona anunció su retiro de los escenarios musicales a la edad de 59 años. El artista guatemalteco reveló que esta difícil decisión estaba motivada por la necesidad de someterse a una compleja cirugía, consecuencia de una enfermedad que padece desde hace tiempo.
Sobre su enfermedad, el cantante solo reveló que ha enfrentado seis infiltraciones de columna para poder mantenerse de pie durante sus últimas presentaciones.
(Vea también: Shakira fue la artista más buscada en el mundo en 2023, según Google)
“Llevo conmigo 6 infiltraciones de columna en los últimos dos meses para poder permanecer de pie en esta despedida”, explicó en un comunicado que publicó a través de Instagram.
Las infiltraciones en la espalda, también conocidas como inyecciones epidurales, son utilizadas para aliviar el dolor y la inflamación en la región de la columna vertebral. Las razones más comunes para realizar infiltraciones en la espalda incluyen: dolor lumbar o ciático, hernia de disco, el estrechamiento del canal espinal, lesiones, traumas, o dolor crónico.
Aunque el cantante, que aplazó su gira en Latinoamérica, no profundizó más sobre su estado de salud, se trataría de una enfermedad degenerativa que está afectando su columna vertebral, según personas cercanas al artista, impidiéndole la movilidad necesaria para continuar su carrera musical, al menos sobre los escenarios.
(Lea también: Carin León, el doble perfecto, fue el ganador de ‘Yo me llamo’)
Además, resaltó que tendría que tener un motivo “que sea más grande” para volver a los escenarios, de lo contrario, el artista da por terminada su carrera con una exitosa trayectoria que abarca décadas, durante las cuales Arjona cautivó a las audiencias de todo el mundo con sus canciones como ‘Señora de las cuatro décadas’, ‘Jesús verbo no sustantivo’ o ‘Mujeres’.
“Gracias por hacer tan fácil lo imposible. Pensé que no estaba para dar un paso la tarde de ayer y terminé haciendo una maratón en la pasarela improvisada más larga de mi vida (…) A mi equipo, a todos, los que están y los que ya no”, expresó.
“La vida y la gente han sido inmensamente generosos con este guatemalteco de barrio, profesor de escuela pública, que por tocar la guitarra, agregarle unas palabras e intentar una melodía, logró un milagro que nunca sospechó (…) Me llamo Ricardo, los que me quieren me dicen Seco, y más feliz y pleno que nunca, aunque con un achaque que pronto será historia, les digo adiós y gracias, con todo el corazón”, concluyó Arjona.
Pulzo complementa
Ricardo Arjona enfrentó críticas en México debido a la letra de su canción ‘Mujeres’, que algunos consideran tiene elementos de machismo. La tiktoker ‘clauferrino’ salió en defensa del artista, argumentando que es incongruente acusar de machista a Arjona por una canción lanzada en 1994 que celebra y destaca el valor de las mujeres.
La ‘influencer’ cuestiona la aceptación de cantantes urbanos, reguetoneros y gruperos que objetivan a las mujeres y destaca la falta de coherencia en las críticas hacia Arjona. La canción ha sido señalada por movimientos feministas por no alinearse con la visión actual de la sociedad, especialmente una estrofa en la que Arjona sugiere que, a pesar de las divisiones entre feminismo y machismo, al final todos estarán revueltos. Este verso ha sido interpretado como contradictorio con la lucha feminista y la búsqueda de igualdad de género en el siglo XXI.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO