
Luego de la muerte de un recordado actor colombiano por cáncer, otro artista que ha brillado en la pantalla chica a nivel nacional relató una fuerte situación que vive por ese padecimiento.
¿Qué actor colombiano reveló en 2024 que tiene cáncer?
Conrado Osorio contó, en conversación en la cuenta de YouTube del periodista Carlos Ochoa, cómo se enteró que tenía esa enfermedad sobre la que se abrió en junio de 2024, meses después de enterarse que la tenía.
“Me llegan molestia estomacales en agosto del año pasado y fue entre agosto y septiembre que estuvimos haciendo exámenes en la EPS para ver que si era gastroenteritis, que si era gastritis, helicobacter y, finalmente, desembocó en que era un cáncer de colon. Tenía un tumor enorme con 55 ganglios cancerígenos. Esto se supo apenas abrieron el estómago para operar, entonces fue muy terrorífico para mí. Te lo digo, yo soy un tipo muy relajado, así que yo digo que la vida hay que afrontarla como viene”, relató.
El actor colombiano, que interpretó al personaje de Frank en ‘La ley del corazón’, reveló los duros momentos de un padecimiento por el que necesitó de un procedimiento quirúrgico.
“Mi cirugía fue de vida o muerte estuve 6 horas allí y dos días en la UCI”, relató al agradecerle al médico José Luis Quintero, en un camino en el que remarcó la importancia del deporte para afrontar las quimioterapias.
Si bien reconoció que ese tratamiento afecta el sistema inmunológico, Osorio dejó en evidencia cómo ha tomado con la mejor actitud posible una época de adversidad en medio de esa dura lucha contra el cáncer.
“Uno puede estar mareado, con náuseas, con diarrea y decir: ‘¿cómo voy a estar contento, no?’. Pero sí, la vida es bonita y hay que agradecer que estamos y seguimos aquí vivos y en el proceso es porque Dios nos tiene no por algo, sino para algo grande. Entonces, hay que pensar positivo”, sentenció.
De hecho, indicó que se ha mantenido activo, dentro de lo posible, en su vida profesional como actor, a la espera de que el desenlace de esta batalla contra la enfermedad le sea favorable al final.
¿Quién es Conrado Osorio, actor colombiano?
Conrado Osorio es un reconocido actor colombiano que ha desarrollado una prolífica carrera en el ámbito del cine, la televisión y el teatro. Nació el 10 de abril de 1977 en Colombia y desde 1995 ha estado inmerso en el mundo del entretenimiento.
Osorio se destaca por su versatilidad e impecable interpretación de personajes diversos. Ha protagonizado roles estelares en numerosas series de televisión colombianas de gran éxito, tales como ‘La ley del corazón’, ‘Las Juanas’, ‘La Reina del Sur’, y ‘Decisiones’. Además, ha participado en diversas películas, entre las que se encuentran ‘Luz: La flor del mal’, ‘Sniper: Asesinato final’, y ‘La Madame’.
Su talento también ha brillado en los escenarios teatrales. Osorio ha participado en numerosas obras de teatro en Colombia, cosechando elogios de la crítica por sus destacadas interpretaciones.
¿Qué síntomas tiene el cáncer de colon y cómo prevenirlo?
El cáncer de colon, también conocido como cáncer colorrectal, se origina en el colon o el recto, que son partes del intestino grueso.
- Desarrollo: comienza a partir de pequeños grupos de células llamadas pólipos. La mayoría de los pólipos son benignos, pero algunos pueden convertirse en cáncer con el tiempo. Los factores de riesgo incluyen la edad avanzada, antecedentes familiares de cáncer de colon, pólipos intestinales, enfermedades inflamatorias intestinales, dieta poco saludable y falta de actividad física.
- Síntomas: en etapas iniciales, puede no presentar síntomas notables. Con el avance, puede presentar cambios en los hábitos intestinales (diarrea, estreñimiento), sangre en las heces, dolor o molestias abdominales, sensación de evacuación incompleta, pérdida de peso inexplicable y fatiga.
- Detección y diagnóstico: las pruebas de detección temprana, como la colonoscopia y la prueba de sangre oculta en heces, son cruciales para un diagnóstico oportuno. El diagnóstico definitivo se realiza mediante biopsia.
- Tratamiento: depende de la etapa y extensión del cáncer. Las opciones incluyen cirugía para extirpar el tumor, quimioterapia, radioterapia e inmunoterapia.
- Prevención: mantener una dieta saludable, realizar actividad física regularmente, evitar el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol, y participar en las pruebas de detección temprana son medidas importantes para prevenir el cáncer de colon.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO