“Mi papá y mi mamá, con todo lo que estaba pasando en Medellín en los años 80 y 90, decidieron que esa no iba a ser una vida para sus hijos, entonces decidieron que no íbamos a terminar debajo de la tierra”, relató a la emisora W Radio.
“El sueño mío empezó con mis padres, que tuvieron un sueño más grande para mí, más grande de lo que Medellín nos podía ofrecer a mi hermana y a mí en ese momento”.
Víctor comenzó su carrera como maquillador en una tienda de Victoria’s Secret de Nueva York, como vendedor de una fragancia y luego de maquillaje.
“De un momento a otro yo estaba maquillando a todas mis amigas para ir a las fiestas de graduación y yo dije ‘wow, yo soy un artista profesional ya’”.
También te puede interesar
Varios años después, comenzó a trabajar con marcas de maquillaje, en grandes pasarelas y con celebridades, lo que lo llevó a conocer a famosos como Kendall Jenner.
“Cuando Kendall venía a la marca, todos querían que ella se desarrollara con un artista más joven y que supiera más de ‘fashion’ y de moda. Mis jefes decidieron que, en ese momento, era yo quien me iba a encargar de Kendall, pero después de eso fui yo mismo quien desarrollé una relación con ella, algo que fue muy natural y orgánico”.
Una publicación compartida de Victor Henao (@victorhenao) el
Víctor también habló de la gran admiración que siente por la familia Kardashian y expresó que: “Ha sido un grupo de mujeres que han podido hacer mucho en este país. Son mujeres que lo tienen todo porque pudieron contar sus historias de una forma auténtica”.
En su cuenta de Instagram, Víctor exhibe todos los estilos de maquillaje que ha realizado a varias actrices y modelos, además de Kendall:
Una publicación compartida de Victor Henao (@victorhenao) el
The stunning @alexandriatothemax #MakeupByVictor #hair @hikaruhirano
Una publicación compartida de Victor Henao (@victorhenao) el
Una publicación compartida de Victor Henao (@victorhenao) el
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO