
Este 3 de mayo, Bogotá vivirá una noche que quedará grabada en la historia del entretenimiento en Colombia. Por primera vez en más de ocho décadas, el estadio Nemesio Camacho El Campín será el escenario de un espectáculo musical en formato 360 grados, un montaje sin precedentes que pondrá a vibrar la capital con una experiencia envolvente, moderna y técnicamente desafiante.
(Vea también: Hicieron llorar a Maluma en Barcelona: el ‘pretty boy’ mostró su lado más vulnerable)
El protagonista de este hito será Maluma, quien traerá su gira ‘Maluma Pretty Dirty World Tour’ – Bogotá en el Mapa, y será el primer artista en presentarse desde el centro exacto del estadio, rodeado por completo del público.
El evento, organizado por ‘Stage Eventos’ y DG Eventos, marca un punto de inflexión en la producción de conciertos en el país. Gracias a la visión de la promotora ‘Breakfast Life’ y a la operación técnica de Sencia —empresa que administra el estadio desde octubre de 2024—, el tradicional formato de tarima frontal será reemplazado por el concepto ‘Stage in the Round’: un escenario central de 60 metros de largo por 40 de ancho, visible desde los 360 grados del coloso capitalino.

Para Édgar Cardona, vicepresidente de experiencia al cliente y operaciones de Sencia, este tipo de formato representa una evolución clave en la industria del entretenimiento.
“Ya no basta con una tarima, luces y sonido. Hoy se exige una experiencia inmersiva: más pantallas, más sonido, más peso en equipos, más escenografía. Estamos hablando de hasta 90 toneladas de montaje sobre la cancha, y todo para que el público pueda ver y sentir al artista desde todos los ángulos”, explicó.
Esta transformación no ha sido sencilla. Se reforzaron vigas estructurales en los sectores norte y sur del estadio, se habilitaron accesos técnicos adicionales, y se diseñó una plataforma especial sobre el césped para distribuir la carga del montaje. Además, se incorporaron soluciones sostenibles como iluminación LED de bajo consumo y estructuras reutilizables, en línea con el compromiso ambiental del evento.
Para Óscar Pinzón, CEO de ‘Stage eventos’, este proyecto es un sueño hecho realidad. “En 80 años de historia de el Campín, nunca se había hecho algo así. Este escenario central, con su diseño integral de audio, luces y video, representa un reto monumental. Pero también una oportunidad única de demostrar que Bogotá está lista para espectáculos de talla mundial. La integración con Sencia ha sido fundamental para garantizar que todo se desarrolle de forma segura, cómoda y cumpliendo con la normativa vigente”, señaló.




El ‘show’ 360 es una tendencia que ha revolucionado la industria global, con referentes como U2, Metallica, Madonna o Beyoncé, quienes han llevado este formato a estadios emblemáticos como el Rose Bowl en Los Ángeles o el Stade de France en París.
Su premisa es poderosa: el artista se convierte en el eje de una experiencia emocional más democrática y cercana, al estar completamente rodeado por sus seguidores. “Lo importante no es solo que Maluma esté en el centro del escenario, sino que Bogotá también lo está. Este es el momento para dar el salto”, afirmó Cardona.
Con la transformación del estadio —que incluirá en el futuro techo retráctil, grama híbrida y nuevas capacidades de rigging—, la ciudad se posiciona como un epicentro de eventos internacionales de alto nivel. El Campín ha sido testigo de partidos históricos, conciertos legendarios y celebraciones masivas. Desde los Rolling Stones hasta Coldplay, pasando por el mítico Concierto de Conciertos de 1988.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO