‘La La Land’ celebra a Hollywood y Hollywood lo premia: el tributo a la era de oro de los musicales estadounidenses es favorito en la ceremonia de los Óscar de este domingo.
Además de premiar la cinta del joven director Damien Chazelle, nominada en 14 categorías, la ceremonia promete ser tribuna para discursos contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, nada querido por la industria, y para intentar corregir la polémica racial que ensombreció las últimas dos ediciones.
Pero sin duda todas las miradas estarán centradas en ‘La La Land’, la película sobre los que sueñan ser descubiertos y saltar a la fama de la noche a la mañana, los que no se detienen por una, dos o cien audiciones fracasadas, y mucho menos abandonan sus objetivos por el amor.
“Brindo por los que sueñan… Tontos, como quizá parezcan”, canta Mia, interpretada por Emma Stone, antes de conseguir su primer gran papel en el cine, que representó terminar su relación con Sebastian (Ryan Gosling), un pianista quebrado que sólo pensaba en abrir su club de jazz.
La magnífica coreografía en la escena inicial, de “tontos soñadores” esperando su gran oportunidad, bailando en una autopista congestionada de Los Ángeles, representa la historia de muchos en Hollywood.
Y la Academia, identificada, lo premia.
Los pronósticos le dan 10 estatuillas, incluida mejor película, director, actriz, banda sonora y canción original. Sería una menos que el récord que comparten ‘Ben-Hur’ (1959), ‘El señor de los anillos: El retorno del rey’ (2003) y ‘Titanic’, que el domingo perdió a uno de sus actores: Bill Paxton, que también trabajó en ‘Apolo 13’, fallecido por complicaciones en una cirugía.
Mahershala Ali y Naomi Harris buscan el galardón por su trabajo en ‘Moonlight’, la historia de un niño homosexual que se hace hombre entre las drogas y la pobreza de Miami.
El filme arrasó en todas las categorías en las que competía en los Spirit: mejor película, director por Barry Jenkins y guión, cinematografía y edición.
En los Óscar tiene ocho nominaciones, incluida también la de mejor película y dirección.
Con información de AFP.
LO ÚLTIMO