Hay Festival, en convenio con Comfama, presentarán algunos de los mejores eventos que se han visto en este importante escenario cultural que nació en Cartagena y se ha expandido en los últimos años.

“Para Comfama el valor de este encuentro de ideas y pensadores con el Suroeste antioqueño es incalculable, estamos seguros de que las conversaciones nos dejarán grandes reflexiones y la magia de Jericó, sus habitantes, la música, el paisaje, la poesía, la gastronomía y sus espacios patrimoniales, nos harán vivir experiencias inolvidables”, detalló Paola Mejía Guerra, responsable de Cultura en Comfama.

Esta es la ubicación de Jericó:

Música y literatura se mezclarán con diferentes muestras en este importante evento que se lleva a cabo todos los años en nuestro país.

Grandes invitados como Laura Restrepo, Luz María Sierra, Elisa Guerra, Pablo d’Ors, Yayo Herrero, Adriana Villegas, Marta Hincapié, Santiago Rojas, Gabriel Mesa Nicholls, Paula Moreno, Alonso Sánchez Baute, Cristina Fuentes La Roche, Horacio Benavides, Indhira Serrano, Daniel Mordzinski, Santiago Beruete, Andrea Echeverri, entre otros, harán parte de la nueva edición en Jericó.

(Vea tambiénAsí suena la canción oficial del Carnaval de Barranquilla 2023: “Lo que diga la reina”).

Lee También

El año pasado, más de 8.000 personas disfrutaron de talleres, charlas, muestras de cine y música. Se evidenció un crecimiento aproximado del 10 % de asistentes en comparación con la anterior edición presencial (2020) en ese municipio.

Este año se espera una cifra similar en cantidad de asistentes. Los que vayan no sólo se reunirán para disfrutar de la literatura y las artes, sino que podrán descubrir la magia de uno de los municipios más hermosos de Colombia.

La boletería está disponible en https://latiquetera.com/site/hay- festival-comfama y se pueden adquirir en paquetes por tres y cinco charlas, así como por charlas individuales.