Gustavo Petro y Rodolfo Hernández hicieron público su encuentro después de que el líder del Pacto Histórico se impuso como presidente electo de Colombia, luego de los ataques mutuos en la contienda electoral.
La fraternidad que mostraron ambos políticos después de la dureza de su trato en la campaña previa a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales provocaron múltiples reacciones y memes.
A los cuestionamientos de diferentes celebridades de la vida pública del país se unieron algunas figuras de las farándula como es el caso del comediante Hassam, que lanzó una pulla contra un seguidor que trató de entablar conversación sobre el tema.




Hassam lanzó dura respuesta por reunión de Gustavo Petro y Rodolfo Hernández
El comediante hizo una primera publicación desde su cuenta personal de Instagram, donde tiene 2,5 millones de seguidores, sobre esa reunión entre Gustavo Petro y Rodolfo Hernández.
“No hemos aprendido, no hemos avanzado”, escribió al lado de una imagen donde se ve a ambos políticos, arriba de otra en la que se ve la discusión entre sus partidarios.
A esa historia, un usuario le replicó que para el comienzo de un cambio se debe evitar que surjan discordias, a lo que agregó: “Petro no es bobo”. Allí llegó la dura respuesta de Hassam, que contestó: “Yo sé, los bobos son los que lo idolatran”.
Sobre esa conversación, el bogotano añadió emojis de risas y un comentario en el que dio a entender que esa es su manera de responder cuando le quieren hablar de política.
Estas fueron las publicaciones que compartió el humorista sobre lo que sucedió entre ambos contendores por la segunda vuelta de las pasadas elecciones presidenciales.


Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO