Tener una franquicia de la marca es todo un proyecto e inversión, pues hay que producir 30 millones de donas al año, aproximadamente y para adquirirla se debe tener entre 300 millones y 350 millones de pesos, sin considerar el costo del local, solo el montaje, equipos y mobiliario, y sin el personal.

(Lea también: Con carro de $ 4 millones se puede ahorrar lo del pico y placa en Bogotá; cabe en una caja.)

Además, de esos datos hay seis más que a muchos les puede interesar, ya sea por temas de interés en negocio como porque son clientes fieles de la marca.

Lee También
  1. Dunkin’ Donuts un día normal vende aproximadamente 60 tazas de café recién hecho cada segundo, lo que equivale a 2.000 millones de tazas al año.
  2. Puede tener donas gratis al hacer la encuesta que hay en la parte inferior de cada tiquete, incluso puede pedir cualquier producto que ofrezca la tienda.
  3. La tienda ofrece más de 70 tipos de donas, pues cada franquicia vende una mezcla única para cada región.
  4. La primera tienda de Dunkin’ Donuts, que comenzó en 1948, sigue abierta hasta el día de hoy.
  5. Hay una universidad Dunkin, pero no está abierta para todos los amantes de las donas. Dunkin Brands University es el centro de entrenamiento donde los gerentes de la marca se entrenan para administrar la marca.
  6. Hay una tarjeta exclusiva que se conoce como tarjeta negra, la cual está destinada para leales admiradores de la marca y para celebridades, además, viene cargada con 10 dólares.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Dunkin’ (@dunkin)