El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
Tras la espera y la incertidumbre generadas por los cambios en la programación de los conciertos de Shakira en Medellín, la artista y su equipo han confirmado que en lugar de un concierto se realizarán dos, respectivamente, el 12 y 13 de abril en el estadio Atanasio Girardot.
Esta reprogramación ha sido un proceso complejo, que implicó coordinación con diversos actores, desde la producción de la cantante hasta la Alcaldía de Medellín, pasando por los aeropuertos y las aerolíneas involucradas en el transporte de toda la logística del espectáculo.
(Vea también: “Se me hace incómodo hablar”: ‘Westcol’ le hizo contundente pregunta a Piqué sobre Shakira)
Gabriel García, CEO de Páramo, la empresa encargada de la organización del evento, compartió algunos detalles sobre el proceso que llevó a estas nuevas fechas. “Este es un show que requiere una logística enorme. Para mover toda la carga, necesitamos entre tres y cuatro aviones, así como alrededor de cuarenta tractomulas para trasladar la carga entre los aeropuertos de las ciudades en las que Shakira se presenta. Además, no todos los aeropuertos en el mundo tienen la capacidad para recibir esta carga, por lo que hemos tenido que coordinar todo con las empresas que manejan el transporte”, comentó García.
El proceso de reprogramación comenzó con la propuesta de la misma Shakira, quien, tras un ajuste en su agenda, ofreció la posibilidad de utilizar estos días para cumplir con algunas de las fechas pendientes en su gira. Inicialmente, las fechas se habían previsto para el segundo semestre del año, pero debido a compromisos previos de la artista, fue necesario hacer ajustes.
A pesar de que en un principio solo estaba prevista una fecha en Medellín, la demanda de boletos y el interés de los fans llevaron a los organizadores a discutir con el equipo de Shakira la posibilidad de agregar una segunda fecha.




¿Qué pasará con boletos de Shakira en Medellín?
La situación anterior, que incluyó la reprogramación y cancelación inicial del evento, dejó a algunos seguidores frustrados, especialmente aquellos que ya habían invertido dinero en sus entradas. Frente a esto, García explicó que las boletas compradas para las fechas previas seguirán siendo válidas para los nuevos conciertos.
“Las personas que no solicitaron la devolución de sus boletos no tendrán que hacer nada. Las entradas serán reactivadas electrónicamente y podrán ser utilizadas tal como estaban antes”, afirmó el CEO. Además, las aerolíneas también han mostrado flexibilidad para aquellos que ya habían adquirido pasajes, permitiéndoles realizar cambios sin penalización, aunque podrán estar sujetos a un ajuste en la tarifa si es necesario.
Este tipo de cambios, aunque difíciles de gestionar, fueron necesarios debido a las estrictas medidas de seguridad que la producción debe cumplir para garantizar el bienestar de los asistentes, algo que ha sido una prioridad en todo momento. “La seguridad es lo más importante para todos, y por eso tuvimos que mover la fecha. Lo importante es que ahora los fanáticos puedan disfrutar de un espectáculo increíble, como ya lo hicieron en Barranquilla y Bogotá”, explicó García.
(Lea también: ¿Quién es el conductor que estrelló Transmilenio luego de concierto de Shakira? Dan nombre)
Aunque la reprogramación inicial causó molestias a algunas personas, los organizadores esperan que con el apoyo de la Alcaldía de Medellín, la facilidad para reubicar las entradas y la flexibilidad de las aerolíneas, los asistentes puedan superar la frustración. “Queremos que todos disfruten del show y de la oportunidad de ver a Shakira en vivo en Medellín”, concluyó García.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO