May 22, 2024 - 11:18 am

La música de Ómar Geles, cantautor de vallenato fallecido en la noche de este martes 22 de mayo, no solo dejó un legado para los colombianos, sino que también logró extenderse por varios países y ser cantada por intérpretes muy famosos en otras partes del mundo.

(Vea también: Esposa de Ómar Geles saca a la luz una inédita foto del compositor y conmueve muchísimo)

Y es que, canciones como ‘Hoja en blanco’ o ‘Los caminos de la vida‘ han tenido un importante reconocimiento internacional gracias a que icónicos artistas la escucharon, la adaptaron y la cantaron en diferentes géneros, como cumbia, banda norteña y hasta reggae. Otros intérpretes llegaron más lejos, y sacaron versiones de las icónicas canciones en otras lenguas.

Cuántas versiones tiene ‘Los caminos de la vida’, de Ómar Geles

‘Los caminos de la vida’, considerado por muchos el más grande éxito de Ómar Geles, posee más de 30 versiones en todo el mundo y ha sido cantado por reconocidos cantantes como:

  • Vicentico: vocalista de Los Fabulosos Cadillacs.
  • Lila Downs: intérprete mexicana que hizo un emotivo ‘cover’ de esta canción y hasta incluyó una parte de la lírica en mixteco, lengua nativa de los indígenas mixtecas de Centroamérica:

  • Ana Bárbara: cantante mexicana que compuso ‘Lo busqué’, canción que también interpreta el vallenatero Jean Carlos Centeno.

‘Hoja en blanco’, de Ómar Geles, tiene una versión de ‘reggae’ y bachata

Otra de las canciones que más resuenan en las radios de varios países latinoamericanos es ‘Hoja en blanco’, la emblemática historia de un amor fallido que tiene versiones de ‘reggae’ y bachata gracias a los siguientes artistas:

  • Dread Mar I: el artista argentino sacó una versión en ‘reggae’ de esta pieza luego de que su ‘cover’ acústico se hiciera viral en redes sociales.
  • Monchy y Alexandra: la dupla de cantantes de bachata fue una de las más escuchadas de República Dominicana gracias a su versión de ‘Hoja en blanco’, del ‘diablito’.

Lee todas las noticias de entretenimiento hoy aquí.