author
Escrito por:  David Otero
Redactor Pulzo     Abr 2, 2025 - 4:19 pm

King Crimson es considerada una de las agrupaciones pioneras del rock progresivo. Fundada en 1969, la banda vivió toda una ebullición musical hasta 1974, cuando vio el primero de sus finales. En 1981 King Crimson volvió al ruedo y se inmiscuyó en uno de los momentos cumbres de su estilo lleno de ritmos enrevesados y melodías cíclicas.

(Vea también: Bogotá vuelve a ser epicentro del rock: Leprous pondrá a mover la ‘mecha’ a los metaleros)

En tres álbumes, ‘Discipline’ (1981), ‘Beat’ (1982) y ‘Three of a Perfect Pair’ (1984), quedó plasmado el momento que el bajista Adrian Belew define en cuatro palabras: “Eterno. Hermoso. Complejo. Feroz”.

Justamente, estos tres discos son los que conforman el repertorio de Beat, la agrupación que este 30 de abril en el Royal Center (ver mapa) les dará a los bogotanos la oportunidad de vivir de primera mano la experiencia musical de King Crimson, luego de su final (¿definitivo?) en 2021.

No se trata de un tributo cualquiera, puesto que Beat entra en la definición de lo que se considera una ‘superbanda’ en el ámbito del rock. Además de dos exintegrantes de la cambiante formación de King Crimson (solo conservó a Robert Fripp como líder y miembro fundador), Adrian Belew y Tony Levin; cuenta con el virtuoso guitarrista Steve Vai y con el baterista de Tool, Danny Carey, que hace tan solo unos días puso a vibrar a la capital en el Parque Simón Bolívar en el segundo día del Festival Estéreo Picnic.

Incluso el mismo Robert Fripp, el genio incomprendido detrás de King Crimson, famoso por su carácter fuerte y los múltiples finales de la banda, le dio su bendición a Beat.

“Este es el proyecto sobre el que Adrian Belew me llamó el otoño pasado, una idea que apoyo y aliento plenamente, y que discutí recientemente con Steve Vai en McCabes en Santa Mónica. Incluso, sugerí el nombre”, aseguró el músico en sus redes sociales.

¿Quiénes son los músicos de Beat?

Cada uno de estos nombres cuenta con una destacada carrera musical, pasando desde el guitarrista y cantante Adrian  Belew, quien estuvo al frente de King Crimson entre 1981 y 2008 y tocó junto a figuras como Frank Zappa, David Bowie y The Talking Heads. Tony Levin, por su parte, además de estar un largo periodo en King Crimson, tuvo importantes colaboraciones con Peter Gabriel; mientras que Danny Carey forjó un estilo único y preciso en la percusión de Tool.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Atenea (@atenea.events)


Steve Vai es un caso aparte al tratarse de los guitarristas más conocidos del mundo, con más de 15 millones de álbumes vendidos según su sitio oficial y tres premios Grammy, además de 12 nominaciones al mismo. Además de su larga participación también junto Frank Zappa, las colaboraciones del reconocido músico van desde Dream Theater a Eros Ramazzotti.

Después de una serie de presentaciones exitosas en Europa, Estados Unidos y de pasar por México, el tour llega a Suramérica con su primera parada en Bogotá, desde donde partirán hacia Argentina, Chile, Brasil y Perú. Todavía hay boletas disponibles para ver a Beat este 30 de abril en el Royal Center y se pueden adquirir en este enlace.

 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de entretenimiento hoy aquí.