Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Sarah Gutierrez   Mar 12, 2025 - 5:43 pm
Visitar sitio

A pocos días de su victoria en los Premios Óscar 2025, donde se alzó con el galardón a Mejor Película y otros cuatro premios, Anora, dirigida por Sean Baker, ha sido envuelta en una controversia que amenaza con empañar su éxito.

La escritora y dominatrix Emily D. Warfield ha acusado públicamente al cineasta de haber plagiado elementos clave de un proyecto en el que participó en 2015, el cual, según su testimonio, fue compartido con Baker en 2016 con fines de asesoría.

(Vea también: Conmoción por muerte de reconocida ‘influencer’, de 20 años, en accidente de tránsito)

La denuncia fue publicada en la plataforma Bluesky, donde Warfield expresó su indignación al ver la película y encontrar semejanzas alarmantes con su propio trabajo. “Finalmente me obligué a ver Anora, y no puedo quedarme sentada con esto”, escribió. Según su testimonio, el director copió personajes, escenarios, temas y el tono general de una pequeña producción realizada por mujeres dedicadas a la vida nocturna, sin otorgarles ningún crédito ni compensación.

Uno de los aspectos más graves de la acusación es la afirmación de que el personaje principal de Anora, interpretado por Mikey Madison, ganadora del Óscar a Mejor Actriz, está directamente inspirado en la historia de Warfield. “Ni siquiera se molestaron en cambiar el nombre de Annie o el aspecto de los personajes principales. Es tan descarado que solo alguien que creyera que no somos nada lo haría, denunció la escritora.

Hasta el momento, Sean Baker no ha respondido a las acusaciones, pero la controversia sigue creciendo en redes sociales, donde el debate está dividido entre quienes exigen una explicación por parte del director y quienes defienden la originalidad del filme.

Mientras la comunidad cinematográfica espera un pronunciamiento oficial, el escándalo ha dado un giro inesperado a la exitosa trayectoria de Anora, que inició su recorrido en festivales con la Palma de Oro en Cannes 2024 y se consolidó en la temporada de premios con reconocimientos de los Critics’ Choice Awards, los Premios del Sindicato de Productores (PGA) y los Premios del Sindicato de Directores (DGA).

Lee También

¿Cuáles fueron los premios Óscar que se ganó ‘Anora’?

A pesar de las acusaciones, Anora ha sido aclamada por la crítica y considerada una de las películas más impactantes del año.

En la gala de los Premios Óscar, la cinta obtuvo cinco estatuillas en las siguientes categorías:

Mejor Película

Mejor Dirección (Sean Baker)

Mejor Actriz (Mikey Madison)

Mejor Guion Original

Mejor Montaje

Durante su discurso de aceptación, Mikey Madison aprovechó para reconocer a la comunidad de trabajadoras sexuales: “Quiero honrar a la comunidad de mujeres trabajadoras en la vida nocturna. Seguiré apoyando y siendo una aliada”, expresó la actriz.

Mientras la polémica sigue escalando, la atención está puesta en Sean Baker y su equipo de producción, quienes deberán decidir si rompen el silencio para enfrentar las acusaciones o dejan que la controversia se disipe con el tiempo.

(Lea también: “No tengo vida”: madre de Zaír Guette está destrozada y reveló impactantes datos de su hijo)

Lo cierto es que el desenlace de este caso podría marcar un precedente en el reconocimiento de los derechos creativos de aquellos cuyos testimonios han sido utilizados como inspiración en el cine, y cuya participación en la construcción de estas narrativas ha sido históricamente invisibilizada.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de entretenimiento hoy aquí.