author
Escrito por:  Sebastian Alfonso
Subeditor     Mar 20, 2025 - 3:00 pm

La administradora de fondos de pensiones y cesantías Porvenir está en la búsqueda de profesionales con conocimientos en el sector financiero, que tengan experiencia y que vivan en Bogotá.

(Lea también: El trabajo que se pondrá de moda y dará buena plata pronto; Sena ofrece la carrera gratis)

Las personas que deseen postularse a las ofertas de empleo de Porvenir pueden registrarse en los enlaces que se adjuntan al final de cada descripción, los cuales las llevarán a la publicación de la compañía en el portal El Empleo.

A continuación, las vacantes más destacadas:

Vacante Requisitos y sueldo Dónde aplicar
Asesor comercial Técnico, tecnólogo o estudiante de carreras administrativas y/o afines. Salario entre $ 3,5 y $ 4 millones. Aplique acá.
Analista saro/sox Profesional o estudiante en proceso de grado en ingeniería industrial, administración, contaduría o afines, con mínimo un año de experiencia. Sueldo es de $ 3,1 millones. Aplique acá.
Analista en servicio al cliente Tecnólogo/a o profesional de carreras administrativas. Salario es de $ 1’8 millones. Aplique acá.
Auxiliar administrativo Auxiliar con experiencia de un año en gestión de documentos dentro del área, elaboración de cartas, revisión de documentos críticos y gestión de trámites operativos. Pagan el salario mínimo. Aplique acá.
anterior
siguiente

¿Cómo registrar mi hoja de vida en Porvenir?

  1. Ingrese a esta página web.
  2. Registre su hoja de vida.
  3. Haga clic en ‘Crea tu hoja de vida’, llene la información básica del formulario y tendrá su cuenta registrada.
  4. Complete su perfil. Escriba sus habilidades y experiencias que pueden interesarle a esta empresa.
  5. Actualice tus datos.
Lee También

¿Quién es el dueño de Porvenir?

Porvenir hace parte del Grupo Aval, uno de las multinacionales financieras más importantes del país, del banquero Luis Carlos Sarmiento Angulo.

Es el mayor administrador de fondos de pensiones en Colombia en términos de activos administrados (46,5 % de participación de mercado en fondos de pensiones obligatorias, 48,3 % en cesantías y 21,1 % en pensiones voluntarias).

* Pulzo.com se escribe con Z