Escrito por:  Redacción Empleo
Nov 27, 2024 - 7:50 am

Con la llegada de fin de año, muchas personas buscan ocuparse en un empleo para llegar a diciembre con un salario que les permita cubrir sus necesidades, y, también, poder planear eventos o viajes para compartir con la familia o los allegados en la época decembrina. 

(Vea también: Reconocida empresa busca trabajadores con experiencia en construcción y paga buenos sueldos)

Una oportunidad que se abre para muchas personas que no cuentan con certificados de estudios suficientes para aplicar a cargos con exigencias específicas, son las ofertas que hace el Distrito en búsqueda de mano de obra no calificada. En ese sentido, el Instituto de Desarrollo Urbano, IDU publicó una lista de vacantes para quienes deseen trabajar en obras de infraestructura en las zonas industriales de Montevideo y Puente Aranda (Grupo 1).

Las personas interesadas podrán aplicar desde ahora para participar en la construcción de vías e infraestructura del espacio público en estas importantes zonas de la ciudad. Las vacantes disponibles son para los cargos de:

  • Ayudantes de obra 
  • Auxiliares de tráfico 
  • Brigadista de orden, aseo y limpieza.

¿Cómo enviar la hoja de vida al IDU?

Para aplicar a las ofertas de empleo para trabajadores no calificados del IDU puede llevar directamente su hoja de vida al ‘Punto IDU’ ubicado en la carrera 31 N 11-85, donde le atenderán, de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 12:00 p. m. y de 1:00 p. m. a 5:00 p. m.

Si así lo desea, también puede hacer el envío virtual de su hoja de vida al correo puntoidu1760@gmail.com, de igual manera, puede comunicarse a los números 601 700 8809 y 312 563 2417 en caso de necesitar información adicional.

Tenga en cuenta que debe contar con los siguientes requisitos y documentos para solicitar el empleo:

  • Hoja de vida.
  • Certificado de residencia y/o fotocopia de recibo de servicios públicos. 
  • Copia de la cédula de ciudadanía.
  • Copia de certificados laborales relacionados con el cargo al que aplica.
  • En el caso de víctimas del conflicto armado, se debe adjuntar certificado de la Alta Consejería para los derechos de las víctimas, la paz y la reconciliación.

* Pulzo.com se escribe con Z