
En pleno comienzo de 2025, la Contraloría oficializó que tiene más de 3.000 vacantes en todo el país para distintos niveles de formación y que están disponibles por medio de convocatoria de méritos, lo cual ha caído como un bálsamo para los colombianos que se encuentran sin trabajo.
Ver esta publicación en Instagram
Lo mejor, es que la entidad confirmó en su página web que hay oportunidad para aquellos que cuentan o no con experiencia en el mercado laboral, permitiendo que ganen bagaje en las carreras administrativas y con sueldos que van desde los 2’916.324 hasta los 13’000.000 de pesos. Igualmente, la inscripción virtual estará habilitada entre el 10 y el 14 de febrero.
Ahora bien, hay que mencionar que las plazas se dividen en 5 niveles: profesional, asistencial, ejecutivo, técnico y asesor. Además, están distribuidas en todas las ciudades del país. Para ver todas las vacantes, y filtrarlas de acuerdo con los salarios, lugares de trabajo, condiciones, escalafones y requisitos, solo debe dar clic en los enlaces que encontrará a continuación:
Niveles | Salarios | Enlaces de empleos |
Asistencial | 2’916.324 a 5’463.649 pesos | Ingrese aquí |
Técnico | 6’439.133 pesos | Ingrese aquí |
Profesional | 7’057.480 a 9’722.917 pesos | Ingrese aquí |
Ejecutivo | 10’518.916 a 12’219.538 pesos | Ingrese aquí |
Asesor | 13’126.682 pesos | Ingrese aquí |


¿Cómo inscribirse al concurso de méritos de la Contraloría?
La Contraloría ha anunciado recientemente la apertura de su concurso de méritos para proveer cargos de carrera administrativa en diferentes áreas de la entidad. Este proceso de selección, que se hará en cumplimiento de la normativa vigente, busca identificar a los profesionales más capacitados e idóneos para ejercer las funciones de control fiscal en el país.
Los interesados deben ingresar en este enlace. Allí, podrán crear el perfil, ingresar los datos personales y cargar todos los documentos requeridos para ser tenidos en cuenta en la convocatoria que tiene más de 3.000 empleos en toda Colombia.
¿Qué requisitos pide la Contraloría General de la República?
Son cientos de colombianos los que sueñan con tener una carrera pública aplicando a las vacantes que ofrece esta entidad anualmente. No obstante, pocos conocen los requerimientos que deben cumplir para ser tenidos en cuenta en estas ofertas laborales:
- Ser ciudadano colombiano.
- Cumplir con los requisitos mínimos del empleo que elija el aspirante, los cuales serán señalados en la OPEC en conformidad con el manual de funciones y competencias laborales de la entidad.
(Vea también: Coomeva sacó empleos de teletrabajo para colombianos sin experiencia: sueldos de $ 6’000.000)
- No encontrarse incurso dentro de las causales constitucionales y legales de inhabilidad e incompatibilidad o prohibiciones para desempeñar empleos públicos, que persistan al momento de posesionarse, en el evento de integrar la lista de elegibles como resultado del proceso de selección.
- Aceptar en su totalidad las reglas establecidas en la convocatoria.
- Registrarse en el Simo.
- Los demás requisitos establecidos en normas legales y reglamentarias vigentes.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO