
La ONU ha brindado una constante ayuda a los colombianos que están en búsqueda de empleo gracias a los puestos que publica periódicamente en su portal web. Además, son oportunidades que no se focalizan solamente en Bogotá.

Actualmente, tiene plazas disponibles para perfiles que sean centrados en medicina, logística, gobierno y sistemas. Algunas son con contratos a término fijo para desempeñarse de 3 a 11 meses, según se requiera.
(Vea también: Profamilia abrió vacantes de teletrabajo y sin experiencia con salarios de $ 4’000.000)
De acuerdo con la información de su página, las agencias que cuentan con las vacantes son: Unicef y FAO. Para postularse debe dar clic en los siguientes enlaces:
Vacantes | Requisitos | Aplicar |
Consultores nacionales expertos en salud y nutrición materno infantil |
|
Postularse |
Representante adjunto de operaciones |
|
Postularse |
Profesional misional especializado/a en logística y comercialización |
|
Postularse |
Profesional misional especializado/a en bases de datos de sistemas de abastecimiento agroalimentario |
|
Postularse |
Profesional misional especializado/a en gobernanza |
|
Postularse |
Líder de componente de abastecimiento y agro logística |
|
Postularse |
Profesional misional especializado/a en políticas públicas y normatividad |
|
Postularse |


¿Qué carrera debe estudiar para trabajar en la ONU?
Aquellas personas interesadas en trabajar con la ONU deberán contar, en la mayoría de los casos, mínimo, con estudios de pregrado. Igualmente, Indeed aclara que lo ideal para pasar los filtros es tener maestrías en áreas muy específicas.
Estos son algunos de los títulos que más opciones tienen para ejercer con esa entidad:
- Desarrollo internacional.
- Acción humanitaria.
- Relaciones internacionales.
- Salud o medicina global.
- Políticas públicas.
- Estudios de refugiados y migración.
- Ciencias ambientales y cambio climático.
- Estudios de género.
- Estudios de paz y conflicto.
- Seguridad alimentaria y nutricional.
- Trabajo social y protección de la infancia.
- Gestión de la aviación y el transporte.
- Estudios de museos.




¿Cómo aplicar a una de las vacantes con agencias ONU?
Trabajar en las Naciones Unidas es una oportunidad única para crecer profesionalmente. Para postularse a una de las numerosas vacantes disponibles, los interesados deben crear un perfil en el sistema de contratación en línea de la ONU, Inspira.
Esta plataforma permite a los candidatos buscar vacantes, conocer los requisitos específicos de cada puesto y enviar sus solicitudes de forma directa.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO