El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
El próximo domingo 29 de octubre, cuando usted asista a las urnas para participar en las elecciones locales, los jurados de votación le entregarán cinco tarjetones electorales. En cada uno encontrará a los candidatos inscritos con su partido o movimiento político y, al final, la casilla del voto en blanco.
(Lea también: Así quedó el tarjetón electoral para la Alcaldía de Bogotá)
Los tarjetones para votar por alcaldes y gobernadores incluirán en cada recuadro el nombre y la fotografía del candidato; sin embargo, en los casos de juntas locales, concejos y asambleas departamentales, solo aparecerá el nombre y logo del partido con los números que identifican a cada aspirante, estos últimos si se trata de listas abiertas o de voto preferente.
El registrador delegado en lo Electoral, Nicolás Farfán Namén, explicó que las tarjetas electorales se diferenciarán por colores, dependiendo del cargo a elegir:
🟠Gobernación (naranja)
🟣Alcaldía (morada)
🟢Asamblea departamental (verde)
🔵Concejo (azul)
🟤Juntas… pic.twitter.com/LUidWOHGuc— Registraduría Nacional del Estado Civil (@Registraduria) August 18, 2023
Para facilitar la votación, la Registraduría anunció un color para cada tarjetón. Aunque aún no se conocen los diseños definitivos, se podrán identificar de la siguiente manera: gobernaciones (color naranja), alcaldías (morado), asambleas (verde), concejos (azul) y juntas administradoras locales (café).
Por otra parte, la Registraduría sorteó el orden de los diferentes candidatos en los tarjetones. Uno de los primeros que se dio a conocer fue el de la Alcaldía de Bogotá, en el que aparecerá primero, de izquierda a derecha, Jorge Luis Vargas, seguido por Diego Molano, Rodrigo Lara, Nicolás Ramos, Carlos Fernando Galán, Gustavo Bolívar, Rafael Quintero, Juan Daniel Oviedo y Jorge Enrique Robledo.
#MovidaPolitica Así quedó el tarjetón para votar para alcaldía en Bogota. pic.twitter.com/JVrjT4AYAC
— Manuel Salazar (@manolitosalazar) August 18, 2023
(Recomendado: Estas son las alertas de Registraduría y Defensoría por amenazas a las elecciones)
En ciudades como Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga también se realizó el sorteo para definir la ubicación de los candidatos a alcaldías y gobernaciones.




En estas elecciones, según el informe oficial de la Registraduría, participarán 132.553 candidatos: 251 para gobernaciones, 3.894 para asambleas departamentales, 6.175 para alcaldías, 106.429 para concejos y 15.804 para las juntas administradoras locales (JAL).
* Pulzo.com se escribe con Z
Lee todas las noticias de elecciones colombia 2023 hoy aquí.
LO ÚLTIMO