
Durante el debate organizado por revista Semana a la Alcaldía de Bogotá se vivió un momento de tensión entre los candidatos que participaron cuando se abordó el tema de lo que iban a hacer en Bogotá con los jóvenes de la ‘primera línea’, algunos de ellos reconocidos por causar desmanes en las protestas que hubo en la ciudad en 2021.
(Vea también: La montaña rusa en intención de voto a Alcaldía de Bogotá: la disputa está entre tres)
Precisamente, cuando le tocó el turno a Diego Molano, quien fue muy criticado por ser el encargado de someter a algunos jóvenes a agresiones por parte de la fuerza pública, el candidato se defendió señalando a Gustavo Bolívar, que fue uno de los defensores de ese grupo.
“Los de la ‘primera línea’ estuvieron apoyados por el Pacto Histórico, financiados por el Eln, las disidencias de las Farc y por plan de microtráfico. A los de ese grupo no vamos a permitir que sean gestores de paz”, dijo Molano sobre ese grupo que todavía sigue activo.
De igual manera, Molano siguió con su ataque y sacó debajo del brazo el libro que sacó hace poco llamado ‘Bajo amenaza’, el cual hizo sobre el estallido social que vivió Colombia y en momentos en que él era ministro de Defensa del Gobierno de Iván Duque.
“Ustedes orquestaron una campaña para desestabilizar al Gobierno. Te entrego este libro autografiado para que vean cuál es el relato y que no es una narconovela”, expresó.
Le dejé un regalito a @GustavoBolivar
Con dedicatoria:
𝙂𝙪𝙨𝙩𝙖𝙫𝙤, 𝙚𝙨𝙩𝙚 𝙡𝙞𝙗𝙧𝙤 𝙘𝙪𝙚𝙣𝙩𝙖 𝙡𝙖 𝙫𝙚𝙧𝙙𝙖𝙙 𝙙𝙚 𝙡𝙤 𝙤𝙘𝙪𝙧𝙧𝙞𝙙𝙤 𝙚𝙣 𝙚𝙡 “𝙚𝙨𝙩𝙖𝙡𝙡𝙞𝙙𝙤 𝙨𝙤𝙘𝙞𝙖𝙡”, 𝙚𝙨 𝙪𝙣 𝙡𝙞𝙗𝙧𝙤 𝙙𝙚 𝙝𝙞𝙨𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖. 𝙉𝙤 𝙪𝙣𝙖 𝙣𝙖𝙧𝙘𝙤 𝙣𝙤𝙫𝙚𝙡𝙖. pic.twitter.com/UOX3ibbbWI
— Diego Molano Aponte (@Diego_Molano) August 14, 2023




Gustavo Bolívar lo recibió sin reparos, pero dejó en claro su posición ya conocida y lo que él plantea para esos jóvenes de la ‘primera línea’: “Ese grupo no es terrorista, vamos a construir cuatro universidades en localidades para darles oportunidades”.
* Pulzo.com se escribe con Z
Lee todas las noticias de elecciones colombia 2023 hoy aquí.
LO ÚLTIMO