Medio de comunicación nativo digital que cubre los hechos más relevantes del departamento del Cauca y su capital Popayán.
A pocos días de las elecciones territoriales 2023, el candidato a la Alcaldía de Popayán, Fabián Naranjo, denunció que fue amenazado de muerte por presuntos integrantes de grupos armados ilegales, que le indicaron que debe renunciar a su aspiración.
El candidato del Partido Cambio Radical reveló un audio en el que se escucha a un sujeto, hasta el momento desconocido, quien le manifiesta que al no aceptar “unificar propuestas” lo visitarán “de otra forma”.
(Lea también: A candidato a en Bucaramanga lo dejaron sin su moto por andar sin Soat y en pico y placa)
“Hemos recibido amenazas de un grupo delincuencial, que nos dice que debemos renunciar a nuestra candidatura”.
El dirigente político dijo que a pesar de no contar con las garantías suficientes, continuará su proyecto político hasta el final.
“No hay garantías en el sistema, hay municipios donde carnetizan a las personas, Popayán no va a ser Argelia, no va a ser la zona rural donde reine la inseguridad, en Popayán vamos a tener autoridad y seguridad”.
Los hechos fueron puestos en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional, que ya iniciaron las investigaciones correspondientes para establecer la procedencia de las intimidaciones y ubicar a los responsables.
(Vea también: Así se salvó el proceso entre el Gobierno y las disidencias de ‘Mordisco’; hubo tensiones)
Asimismo, la Unidad Nacional de Protección, UNP, activó el protocolo correspondiente para proteger la vida del aspirante.
En el departamento del Cauca hay preocupación de cara a las elecciones, pues se ha denunciado por parte de diferentes organizaciones la intervención de grupos armados ilegales, entre estos las disidencias de las Farc, en municipios como Rosas, donde incluso el hijo del alcalde de esa población fue secuestrado y luego puesto en libertad bajo advertencias.
* Pulzo.com se escribe con Z
Lee todas las noticias de elecciones colombia 2023 hoy aquí.
LO ÚLTIMO