
A la mujer la han visto por las calles del municipio apenas acompañada de un micrófono y un parlante, pese a estar respaldada por el Nuevo Liberalismo, que aunque está renaciendo, es el partido que podría quedarse con la Alcaldía de Bogotá de la mano de Carlos Fernando Galán.
En las últimas semanas se volvió habitual que González se ubique en cualquier calle y barrio a barrio explique sus ideas para Cajicá, aunque no muchas personas se acerquen a ella o se detengan a escucharla.
(Vea también: Juan Manuel Galán criticó que ex-Farc reciban más plata y mejores condiciones que el Nuevo Liberalismo)
En muchos de esos videos, se ve cómo los residentes de allí solo pasan por su lado, pero eso no detiene su dedicada intención de explicar sus propuestas y mantenido un estilo poco común para una época en la que es habitual ver campañas masivas.
Ver esta publicación en Instagram
Ella misma comparte sus intervenciones en su perfil de Instagram y en algunos de esos videos aparece acompañada de otros de los integrantes del partido que aspiran a llegar al Concejo, pero son menos habituales; entre ellos, hay 5 mujeres y solo un hombre.
Ver esta publicación en Instagram
La mujer expone su programa de gobierno como “un nuevo comienzo para Cajicá” y ha expuesto que no se unirá a ninguna otra campaña ni hará alianzas con otros candidatos.
Entre sus principales propuestas están:
- La familia será prioridad.
- Defender el acceso al agua como derecho fundamental.
- Poner la seguridad en el centro de las acciones.
- Los niños y niñas serán la razón de nuestro esfuerzo.
- Los jóvenes tendrán protagonismo en la construcción de un nuevo comienzo para Cajicá.
Ver esta publicación en Instagram
Donde más se le ha visto acompañada es en una salida a la calle con Alfredo Molina, candidato a la Gobernación de Cundinamarca, y también acompañada por Juan Manuel Galán, codirector del Nuevo Liberalismo.
Ver esta publicación en Instagram
Datos sobre Cajicá
Está ubicado a 17 kilómetros de Bogotá y su temperatura promedio es de 14º C. Limita al norte con Zipaquirá, al sur con Chía, al oriente con Sopó y al occidente con Tabio.
De acuerdo con el Programa Cómo Vamos, Cajicá tiene aproximadamente 93.000 habitantes (52.1% mujeres y 47.9 % hombres) en sus 53 kilómetros de extensión. 69 % de su población es urbana y el 31 % es rural.
* Pulzo.com se escribe con Z
Lee todas las noticias de elecciones colombia 2023 hoy aquí.
LO ÚLTIMO