Los aspirantes que lideran las encuestas en la carrera por el cargo más importante del país tienen acercamientos distintos para solucionar los graves problemas de seguridad que hay en Colombia. Reducir la tasa de homicidios de líderes sociales, y de la población en general, bajar el hurto y la conservación del orden público urbano y rural son algunos de los retos.
(Vea también: La política, negocio de familia: Petro tiene hijo diputado, ex en Pacto Histórico y más)
A continuación se presentan las propuestas principales de seguridad, paz y lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado que están consignadas en los planes de gobierno de los cuatro candidatos con mejor intención de voto, según las encuestas: Gustavo Petro, Federico Gutiérrez, Sergio Fajardo y Rodolfo Hernández. Tenga en cuenta que las respuestas de ‘sí’, ‘no’, ‘no lo menciona’ o ‘no es claro’ de cada ítem son de acuerdo con dichos documentos y no con otras declaraciones de los aspirantes.
Lucha contra la corrupción






Reestructurar el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec)






Darle carácter civil a la Policía






Otros cambios en la Policía






Acabar el Esmad






Cambios en el Ejército






Mantener los Acuerdos de Paz






Acuerdo de Paz con el Eln






Reforma a la justicia






Políticas de seguridad ciudadana y lucha contra el crimen organizado






Lucha contra el narcotráfico






Políticas para proteger líderes sociales






Reestablecer diálogos con Venezuela






¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?
El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.
LO ÚLTIMO