En la tarde de este miércoles, Córdoba fue requerida por las autoridades de Honduras en el aeropuerto de Comayagua, por presuntamente no haber declarado los 68.000 dólares que llevaba en efectivo. La noticia levantó una oleada de reacciones en Colombia.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Migración (INM), la retención de la congresista electa será provisional mientras se adelanta la investigación por llevar consigo la importante cantidad de dinero. Según Cambio, los dólares le fueron hallados en la máquina de rayos X, pues no los había declarado.
Por otra parte, el INM señaló que Córdoba explicó que la suma “pertenece a un empresario colombiano que reside en Tegucigalpa”, pero no indicó su identidad. En contraposición, la senadora electa dijo a Semana que nada de lo que se ha dicho es cierto”, asegurando que nunca estuvo detenida y que en realidad iba a declarar el dinero: “Si uno tiene una plata y declara no lo pueden detener”.
(Lea también: Piedad Córdoba contradice a autoridades hondureñas; habla de menos plata y de dónde la sacó)
El escándalo ha sido profusamente discutido en Colombia. Sus contradictores aprovecharon para cuestionarla y hasta apuntar contra el aspirante presidencial Gustavo Petro por haberla incluido en la lista al Senado, mediante la cual resultó elegida.
¿Qué dijo Petro sobre el escándalo de Piedad Córdoba?
Aunque no entró en detalles, el senador de la Colombia Humana le plantó cara al lío en el que se metió Córdoba por el dineral que llevaba en su equipaje durante su paso por Honduras. De hecho, recordó que meses atrás le pidió que tomara distancia de su campaña.
“Piedad Córdoba está separada de la campaña. Sus problemas de tipo judicial debe resolverlos, es la justicia la que dirá que es lo que hay ahí”, expresó Petro en Caracol Radio.




Además, el aspirante a la presidencia declaró que es Córdoba quien debe responder por el origen del dinero por el cual fue retenida y por qué, al parecer, pretendía no declararlo.
“Es a ella a la que hay que preguntarle. Yo no tengo ni idea cuál puede ser el motivo de ese dinero. Es su cartera”, concluyó en la emisora.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO