La medición, realizada entre el 18 y 19 de marzo con la participación de 2.143 personas, muestra un repunte de Federico Gutiérrez al obtener el 23 % de intención de voto. Este porcentaje lo ubica a nueve puntos de Gustavo Petro, quien mantiene una favorabilidad de voto del 32.%, según el análisis del Cnc para Semana.

En comparación con la anterior encuesta, el líder del Pacto Histórico subió 4 puntos; el exalcalde de Medellín subió 19 puntos frente a febrero; mientras que Sergio Fajardo se mantuvo en la misma cifra 10 %, y Rodolfo Hernández pasó de tener 13 puntos en enero a registrar 10 en la actualidad.  

(Vea también: Fajardo, Rodolfo Hernández y ‘Fico’ pelearían cupo para pasar a segunda vuelta con Petro)

Posteriormente, aparece la candidata de Verde Oxígeno Íngrid Betancourt con un 3 % y Enrique Gómez del Salvación Nacional con un 1 %.

El voto en blanco alcanzó el 5 % y  la opción no sabe o no responde el 13%, de manera que el porcentaje de electores indecisos supera al candidato de la Coalición Centro Esperanza y al de la Liga Anticorrupción.

Lee También

Los resultados de la medición reflejan que los aspirantes a la presidencia que participaron y resultaron como ganadores en sus respectivas consultas crecieron o se mantuvieron en la intención de voto (Petro, ‘Fico’ y Fajardo). Por su parte, hay una disminución en el porcentaje de quienes no hacen parte de coaliciones (Rodolfo Hernández e Íngrid Betancurt).

¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?

El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.