El candidato presidencial del Equipo por Colombia entregó detalles de una de las banderas de su programa de gobierno, la cual está encaminada a combatir la corrupción con el final de las “leyes-negocio”. Estas, según Federico Gutiérrez, son las que benefician a unos pocos privados.
“Hay leyes que muchas veces se inventan para entregarles negocios a diferentes privados […]. Por ejemplo, cuando solo una empresa puede hacer el mantenimiento de ascensores y de un momento a otro solo dos o tres empresas quedaron certificadas”, precisó.
(Lea también: Gutiérrez quiere llegar parado a segunda vuelta; lo enfierran con ‘Ficondón’)
Federico Gutiérrez le apunta a regular las fotomultas
El candidato señaló que el sistema de fotomultas en el país debe regularse mejor porque se están beneficiando unos pocos: “No puede volverse un yugo para los ciudadanos y que otros recauden la platica, porque montan una infraestructura, terminan los municipios haciendo el recaudo de esas multas y la mayor parte de las ganancias se las llevan los contratistas”.
Según explicó, se “generan beneficios para unos pocos y siempre se ven abrochados los ciudadanos”. No obstante, de llegar a la presidencia no buscaría desmontar el sistema, sino regularlo.
El periodista Juan Pablo Calvás lo interrumpió para advertir que “hay muchos empresarios durísimos que lo están escuchando y que están detrás de las fotomultas”, a lo que Gutiérrez respondió que a él le interesa es la gente.




Por la forma de contratación, los recursos de las fotomultas no solo son captados el Estado sino también por privados, que se llevan el 10 % del recaudo por operar el sistema de cámaras.
Desde 2010, los gobernadores y alcaldes han suscrito contratos de concesión con entidades privadas para que operen los “sistemas automáticos, semiautomáticos y otros medios tecnológicos para detectar infracciones de tránsito”, reseñó Razón Pública.
LO ÚLTIMO