Por: LA PATRIA

Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.

Este artículo fue curado por pulzo   Sep 26, 2025 - 12:32 pm
Visitar sitio

El colectivo literario “Vecinas del Cuento” surge como un proceso ejemplar de reinvención personal y comunitaria, en el que mujeres jubiladas de Manizales, Colombia, han encontrado en la escritura de cuentos un camino para prolongar su vitalidad creativa tras la jubilación. Con diez años de trabajo conjunto, este grupo presentó el 26 de septiembre su primera antología, donde recopilan una selección de 22 relatos, testimonio del recorrido tanto individual como grupal en el ámbito narrativo. El origen del colectivo se remonta a 2015, cuando, dentro de los espacios culturales del Banco de la República, Olga Lucía Jaramillo Ochoa (reconocida como Galu) promovió encuentros con otras mujeres que, en situaciones similares de retiro, buscaron la narrativa como medio de expresión y pertenencia.

Esta tendencia no es exclusiva ni un caso aislado. Algunos estudios de la Universidad de Toronto y de la Universidad de Zurich indican que la implicación en actividades creativas, como la narrativa, fortalece el bienestar emocional y cognitivo en personas mayores, además de construir nuevas oportunidades de socialización y propósito. En el caso de “Vecinas del Cuento”, estos elementos se manifestaron a través de encuentros semanales donde la lectura crítica y los ejercicios guiados acompañados por especialistas, como Juan Carlos Acevedo y Misael Peralta, posibilitaron un ambiente de aprendizaje constante. La literatura pedagógica, desde instituciones como Harvard Graduate School of Education, resalta la importancia de la escritura colaborativa y el apoyo profesional en el proceso de adquirir y perfeccionar habilidades narrativas.

Un hecho determinante para el desarrollo del grupo fue su incorporación en 2020 a la Red Relata del Ministerio de Cultura colombiano, una red dedicada al apoyo de literatura emergente en Latinoamérica. Esta afiliación no solo les permitió acceder a espacios de formación, sino que además evidenció el impacto de las políticas culturales públicas sobre la consolidación de iniciativas literarias locales, según documentos del Ministerio de Cultura, Colombia, 2024. La obtención de apoyo financiero a través del Programa de Estímulos de Manizales 2025 fue esencial para la publicación profesional de la antología, demostrando el peso que tienen los respaldos institucionales frente a esfuerzos individuales o de autopublicación, de acuerdo con informes del propio programa.

La experiencia relatada por Galu y el funcionamiento interno del colectivo reflejan también el valor de la crítica literaria y el acompañamiento experto en el fortalecimiento de habilidades narrativas. Estudios recientes sobre clubes de escritura para adultos, como los publicados en el Journal of Creative Writing Studies (2022), ponen en evidencia que estos entornos funcionan simultáneamente como laboratorios literarios y como espacios de fortalecimiento identitario, tanto desde el ámbito personal como comunitario.

Lee También

La circulación del libro en librerías locales y a través de la red cultural de Manizales resalta la efectiva emergencia de circuitos culturales regionales impulsados desde las provincias colombianas, una dinámica que medios como The New York Times y El Espectador han destacado como tendencia creciente en Latinoamérica. Esta descentralización no sólo facilita el acceso a nuevas voces y lecturas, sino que también contribuye a democratizar la relevancia y el impacto de la literatura, permitiendo que los procesos creativos tengan un alcance más amplio y estén menos condicionados por las dinámicas de las grandes capitales.

La labor de “Vecinas del Cuento” dignifica el proceso de jubilación, presentándolo como un momento de redescubrimiento y revitalización, donde el arte trasciende los límites profesionales y se convierte en motor de comunidad, memoria colectiva y aprendizaje constante. De esta manera, la experiencia del colectivo enfatiza cómo las expresiones culturales, incluso creadas por quienes no provienen del ámbito académico-literario, pueden enriquecer y diversificar el panorama creativo local, generando alternativas valiosas para resignificar tanto vidas como espacios sociales.

¿Cómo beneficia pertenecer a una red literaria como Red Relata a los colectivos emergentes? Participar en una red literaria nacional amplía las posibilidades para los grupos literarios al ofrecerles acceso a formación especializada, intercambio de experiencias y mayor visibilidad. Según el Ministerio de Cultura de Colombia, estas redes impulsan la profesionalización de los colectivos e incentivan la participación en programas de estímulo y eventos regionales, elementos cruciales para quienes buscan ampliar su alcance y perfeccionar sus propuestas.

La inclusión en redes como Red Relata representa una vía para que el trabajo literario trascienda el ámbito local y conecte con otras iniciativas similares en Colombia y Latinoamérica. Esta dinámica fomenta la colaboración, el aprendizaje conjunto y la gestación de proyectos con mayor impacto cultural, así como la oportunidad de acceder a recursos institucionales antes inaccesibles para agrupaciones independientes.

¿Por qué es importante el acompañamiento profesional en los clubes de escritura para adultos? El acompañamiento profesional en clubes de escritura estructurados es relevante porque permite orientar el trabajo creativo y mejorar la calidad de los textos. La presencia de expertos, como se menciona en el caso de “Vecinas del Cuento”, facilita el aprendizaje guiado, la crítica constructiva y el crecimiento narrativo en ambientes seguros y colaborativos.

La literatura académica sobre aprendizaje literario subraya que recibir retroalimentación profesional constante durante el proceso creativo es clave para el desarrollo de habilidades sólidas y autocríticas. De este modo, la intervención de especialistas estimula la autoconfianza de los participantes, al tiempo que contribuye a elevar el estándar de las producciones colectivas y personales.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.