El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
La Universidad de los Andes cuenta con el programa de apoyos especiales, mediante el cual cubre hasta el 95 % del valor de la matrícula del semestre de pregrado. Este descuento, asegura la institución en su página web, estará habilitado durante toda la carrera del estudiante y podrá extenderse por dos semestres adicionales.
El apoyo comenzará a implementarse para el primer semestre de 2025 y, entre los requisitos de la institución, está que una vez se gradúa el estudiante, deberá devolver el 20 % de sus ingresos por el doble del tiempo que disfrutó del beneficio.
(Vea también: Universidad de Stanford lanzó becas para colombianos; cómo aplicar, beneficios y más)
¿En qué consiste este apoyo?
- Al estudiante no se le cobrarán intereses.
- El cumplimiento del compromiso se hace por un porcentaje fijo de los recursos que perciba.
- El beneficiario estará protegido contra eventuales variaciones de su sueldo y períodos de desempleo a raíz del compromiso de reciprocidad que maneja el programa.
- No se exige aval, codeudor o respaldo en bienes o activos.
- El beneficiario puede acceder al apoyo por sus méritos y no por su condición financiera.
- Los recursos son reinvertidos en nuevos apoyos para otros aspirantes.
¿Cuáles son los requisitos que debe cumplir el aspirante?
- Ser colombiano.
- Tener un título de bachillerato o estar cursando grado 11.
- Tener entre 16 y 21 años de edad.
- Contar con excelentes resultados académicos.
- Contar con cualidades personales sobresalientes.
(Lea también: Becas para estudiar en universidad de Estados Unidos: Icetex hizo nuevo llamado)
¿Cómo puede inscribirse a este programa?
Diligenciar el formulario de Admisión y Registro.
En caso de ser preseleccionado, debe presentar los siguientes documentos en formato PDF:
- Imagen del documento de identidad por ambas caras.
- Certificado de notas o boletines correspondientes a los grados noveno, décimo y undécimo (puede presentar un boletín parcial del grado 11 en caso de que todavía esté cursando el bachillerato).
- Desprendible del último pago de pensión del colegio (no aplica si viene de una institución pública).
- Código de honor y autorización de consulta en centrales de riesgo. Ambos deben estar firmados por el estudiante y los responsables económicos.
En cuanto a los padres, deberán entregar los siguientes documentos como parte del proceso de selección:
- Imagen del documento de identidad por ambas caras.
- Copia del último recibo de energía del lugar de residencia, indicando el estrato y la dirección.
- Declaración de renta del último año a declarar o certificado de no declarante del año anterior.
Si quiere más información, puede ingresar al siguiente enlace.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO