Así quedó plamado en el artículo 99, en el que se propone la creación de un “corredor verde” por la vía más importante del oriente de Bogotá, lo que varios cabildantes celebraron como el hundimiento definitivo de una nueva línea de Transmilenio por allí.
Aprobado! Se concreta una promesa central de @ClaudiaLopez en campaña, que fue respaldada en las urnas. No a Transmilenio por la Séptima. Mi reconocimiento a la ciudadanía organizada que se opuso argumentadamente a este proyecto y ve acá los resultados de su esfuerzo! https://t.co/1o4AsT1fP2
— Mafe Rojas🌻✌🏽 (@maferojas) May 27, 2020
La lucha si sirve, ahí estuvimos, troncal de transmilenio por la 7 no va, en el PDD queda Corredor Verde q proteje el patrimonio, promueve la arborización, sistema de bici, andenes. Felicitaciones.@PoloDemocratico @EdmundoLoGu @CarlosCarrilloA @mjsarmientoa @Citytv @zonafranca
— Celio Nieves Herrera-POLO DEMOCRÁTICO ALTERNATIVO (@CelioNievesH) May 27, 2020
Me alegra haber sido parte de esta iniciativa, atrás debe quedar el modelo Peñalosista de ciudad. A la Carrera Séptima la haremos RESPETAR!! 🚫NO Transmilenio, SÍ a un Corredor Verde con energías limpias CERO EMISIONES.
¡Estamos honrando el compromiso de campaña!💪🏼🛣🍃 https://t.co/qDv2ZZtppc
— Julián Rodríguez Sastoque (@ElJuliSastoque) May 27, 2020
La bancada de @ColombiaHumana_ vota a favor de un corredor verde por la Séptima que NO tenga Transmilenio, de acuerdo a lo dicho hoy en el @ConcejoDeBogota y estaremos muy pendientes en control político para que esto no se quede en promesa de campaña. pic.twitter.com/WOI4WN0S0L
— SusanaMuhamad (@susanamuhamad) May 27, 2020
Sin embargo, no todo fue felicidad. Incluso dentro del partido de la alcaldesa hubo quien se disgustó. La concejala Lucía Bastidas, una de las acérrimas defensoras del proyecto y de varias iniciativas de la administración de Enrique Peñalosa, aseguró que con esto “se imponen caprichos ideológicos” e incluso advirtió que se incurría en “detrimento patrimonial” porque hubo “adquisición predial y licitación en curso”.
Conejo a los habitantes del borde oriental de la ciudad. Se imponen los caprichos ideológicos. Por la 7a no habrá soluciones de movilidad. Incurren en detrimento patrimonial,hay adquisición predial y una licitación en curso discusión #PDD en @ConcejoDeBogota pic.twitter.com/n1r2rlG0zQ
— Lucía Bastidas Ubate (@luciabastidasu) May 27, 2020
El Transmilenio por la Séptima estaba suspendido hasta principios de abril, cuando el Consejo de Estado tumbó la decisión, aunque no quedaron claros los alcances de esa decisión, pues López dijo que había sido por un tema de procedimiento.
En el resto del articulado, El Espectador informa que al plan le quedan 5 días para aprobarse o de lo contrario la mandataria capitalina podrá expedirlo por decreto.
El diario indicó que entre los artículos que han venido siendo retirados está uno que fue unificado con otro y uno más salió por considerar que ya está en la ley colombiana. Para otro se creó una comisión de estudio y en el caso del último, “sobre la contribución por estacionamiento en vía y fuera de vía”, se decidió que ameritaba una discusión por aparte y no dentro del plan, detalló el medio.