El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
Sin ahondar en detalles Une EPM Telecomunicaciones (Tigo) informó está tarde que la pretendida capitalización planteada por MIllicom para mantener la operación de Tigo no fue aprobada por la junta directiva.
(Le puede interesar: Abecé de la ley ‘Dejen de fregar’: casos en los que bancos sí lo llamarán mucho)
En información relevante divulgada por la Superintendencia Financiera, la empresa de telecomunicaciones precisó que en la reunión de junta directiva realizada hoy “no se aprobó la decisión sometida a su consideración respecto de elaborar el reglamento de emisión y colocación de acciones para una capitalización”.
Según la nota, para esta decisión se tuvieron en consideración las reglas que regulan el funcionamiento de la junta y el quórum requerido para la adopción de este tipo de decisiones. Es decir, que los miembros de ese órgano directivo en representación de EPM fueron mayoría y bloquearon la propuesta de Millicom de efectuar una capitalización por $ 602.987 millones, correspondiente a la emisión de 228,05 millones de acciones ordinarias por un valor de $ 2.644 cada una, que debería suscribir tanto EPM como Millicom.
En ese contexto, la inyección de recursos que Millicom insiste es necesaria y suficiente para que Tigo siga prestando, sin interrupción alguna sus servicios de comunicaciones a los colombianos, se mantiene en el limbo, mientras avanza el plazo fijado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Min TIC) para que antes del 9 de octubre se tome una decisión.
(Lea también: Ikea llega con todo y ofrece una útil opción que les evitaría chicharrón a sus clientes)
Tras el fracaso de la idea de capitalizar en la junta directiva, Tigo volvió a convocar para el próximo jueves 21 de septiembre, a las 7:30 a. m., una nueva asamblea extraordinaria de accionistas en la que se evaluará y decidirá con respecto a potenciales conflictos de interés puestos de presente por los administradores.
Y mientras EPM y Millicom no se ponen de acuerdo en la iniciativa para capitalizar a Tigo, el Comité Técnico de la evaluadora BRC Ratings – S&P Global bajó la calificación de la empresa de AAA a A y mantuvo el estatus de revisión especial negativo, que indica que las consecuencias de determinados eventos futuros son inciertas y que, como resultado de su resolución, la calificación podría confirmarse o bajar.




La baja de calificación refleja el deterioro del perfil crediticio de Tigo por la dependencia de la capitalización de sus accionistas. “Si bien ponderamos el respaldo que le otorga su accionista Millicom en la operación de Tigo dadas las múltiples sinergias adquiridas, integración vertical en la toma de decisión, consideramos que el carácter público de su estructura accionaria podría requerir de más tiempo para finalizar la operación de acuerdo con las expectativas de la administración”, se lee en el reporte de BRC Ratings.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO