En agosto pasado, un total de 22 millones 518 mil personas se encontraban ocupadas, 228 mil personas más que en ese mismo mes de 2016. La generación de empleo se concentró principalmente en las 13 ciudades y sus áreas metropolitanas, informó el Dane.

Durante el periodo reportado, Quibdó y Cúcuta registraron la mayor tasa de desempleo del país, con 16 % y 15,3 %, respectivamente.

El artículo continúa abajo

Según el Dane, con el mes mencionado se completan cinco periodos (junio – agosto) consecutivos con tasa de desempleo de un dígito. En el mismo trimestre móvil de 2016 la tasa de desempleo fue 9,2%, la de participación 64,2% y la de ocupación 58,3%.

“En el trimestre móvil junio – agosto de 2017 las ramas que jalonaron la generación de empleo en el total nacional fueron: Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler; Servicios comunales, sociales y personales; y Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca”, agregó la entidad estadística en su informe.

En contraste con las ciudades que más registraron desempleo, las que mejor comportamiento tuvieron en cuanto a generación de labores fueron Bucaramanga y su área metropolitana con 8,1 % de desempleo, Sincelejo con 8,5 % y Santa Marta con 8,7 %.