Escrito por:  Redacción Economía
Ago 14, 2023 - 6:39 pm

Muchas personas jóvenes en el mundo financiero tienen temor de iniciar una vida crediticia por ese ‘coco’ llamado Datacrédito. Nadie quiere entrar a una central de riesgo a temprana edad y pasar por los pasos engorrosos para salir de allí.

(Lea también: Tarjetas de crédito: siga estos consejos y cuide su seguridad al hacer compras ‘online’)

Sin embargo, los bancos actualmente ofrecen muchas opciones para poder empezar a navegar en este mundo crediticio sin miedos y aprovechando cada uno de los beneficios que existen; por supuesto, es clave seguir unos parámetros y no ser irresponsable.

Lee También

Tips para sacar su primera tarjeta de crédito

Si usted quiere empezar a tener vida crediticia, es muy importante que analice cada uno de los siguientes consejos para sacar su primera tarjeta de crédito, según publicó Noticias RCN. También tenga presente que un asesor de un banco lo puede ayudar en este proceso, buscando siempre buenas alternativas para su bolsillo.

  • Intereses y cuotas de manejo: el precio que tendrá que pagar mensualmente solo por poseer una tarjeta es un factor para analizar. Hay entidades bancarias que no exigen cuota de manejo para usuarios que recién empiezan en este mundo. Asimismo, la tasa de interés si hace una compra es un ítem clave. En ocasiones, existen opciones con 0 % de interés si usted hace el pago en una sola cuota.
  • Beneficios para comprar en diferentes entidades comerciales: los bancos a veces hacen convenios con librerías, supermercados, tiendas de electrodomésticos, etc. Estas alianzas le ayudarán a sacarle mayor provecho a su nueva tarjeta.
  • Sistema de recompensas: en ocasiones el uso de algunas tarjetas de crédito puede ayudarle a obtener millas de viajes, puntos acumulables para ser gastados en varias tiendas y ‘cash back’.

(También lea: Bancolombia, Davivienda y más bancos que ofrecen fácil tarjeta de crédito poco conocida)

  • Plataformas para gestionar gastos: algunas entidades bancarias ofrecen a los usuarios algunas aplicaciones de ayuda para tener mayor orden ahorrando y administrando el dinero. Estas cuentan con calculadora de gastos, presupuestos, entre otras opciones que le facilitan al usuario la vida.

Las tarjetas de crédito son una de las herramientas que más usan los colombianos al momento de pagar deudas o viajar. Muchas de ellas facilitan las compras de artículos en el exterior y poseen convenios con otras entidades financieras de diferentes países.

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.