Escrito por:  Redacción Economía
Jun 17, 2024 - 8:11 pm

Los avances con tarjeta de crédito son herramientas importantes para los clientes bancarios que se hallan con problemas para tener dinero en efectivo.

Sin embargo, estos avances son peligrosos y pueden salir muy caros para quienes los usen de manera irresponsable.

(Vea también: Preocupación para negocios en Colombia por números rojos en plata; apuntan contra Gobierno).

Buscando ayudar a los clientes, BBVA entregó 4 consejos para que aquellos que usan el avance con tarjetas de crédito no se vean envueltos en problemas a mediano plazo.

Lee También

Estos son los 4 consejos del mencionado banco:

  • Hacerlo solo en situaciones excepcionales.
  • No volverlo una forma regular de financiamiento.
  • Tener ahorros de emergencia por si algo pasa.
  • Pida bien la información y las condiciones en su banco.

Tenga en cuenta que los intereses de los avances con tarjeta de crédito son algunos de los más altos en el mercado y por eso debe ser precavido al momento de hacer uso de este.

Cómo funcionan los avances de tarjeta de crédito en Colombia

El titular de la tarjeta puede solicitar un avance de efectivo en cajeros automáticos, bancos o mediante servicios en línea ofrecidos por el emisor de la tarjeta.

Generalmente, se cobra una tarifa por realizar el avance, que puede ser un porcentaje del monto retirado o una cantidad fija.

Los avances en efectivo suelen estar sujetos a tasas de interés más altas que las compras regulares. Además, estos intereses comienzan a acumularse inmediatamente, sin periodo de gracia.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.