Las tarjetas de crédito y de debito son productos financieros que se crearon con el fin de ser un aliado para las finanzas personales. Sin embargo, hay quienes por temor a las deudas prefieren no tener ninguna tarjeta bancaria.
(Vea también: La verdad sobre el supuesto ‘rave’ que se esconde en un Oxxo del norte de Bogotá; ¿existe?)
Frente a esto, Andrés Moreno, asesor financiero y profesor de economía en la Universidad del Rosario, dijo en La Fm cuáles con los beneficios de las tarjetas de crédito y tres consejos para usarlas de manera correcta.
Dentro de las ventajas de tener un producto crediticio es que el usuario puede tener la oportunidad de hacer compras internacionales, crear un historial financiero y, en ese sentido, un puntaje de crediticio.
“Puedes acumular millas, acumular puntos, si pagas a una cuota puede financiarse varios días al 0%, hay posibilidad de tener un crédito express en un cajero, puede aprovechar descuentos de algunos supermercados, es muy bueno”, explicó Moreno en la cadena radial.
“La débito se puede usar para pagos y gastos que salen desde el dinero en caja, pagos como los servicios, el colegio de los hijos, la salud o pagos de ahorro”, agregó.




Tarjeta de crédito: consejos para usarla y no tener deudas
- Usar la tarjeta como medio de pago (a una cuota), más no como una extensión del salario.
- No es buena utilizarla para temas relacionados con el ocio porque se va a perder la noción del gasto.
- Es mejor pagar los créditos lo antes posible.
LO ÚLTIMO