
Este jueves, desde Belén de Bajirá, el presidente del Grupo Éxito, Carlos Calleja, anunció esta novedad con la que se beneficiarán miles de campesinos del país que están en el plan de sustituir cultivos ilícitos por alimentos.
Según informó el grupo, al que pertenecen supermercados como Carulla, Surtimax y otros más, ya se realizó la primera compra de 10 mil kilos de plátano a Asopradcur, asociación de Belén de Bajirá. Los asociados reciben, en menos de ocho días, “un pago justo y sin intermediarios, lo que mejora sus condiciones económicas y sus posibilidades de crecimiento”, dicen desde Éxito.
La intención es llevar estos productos a las tiendas del país, con lo que los colombianos que compran en estos supermercados también están apoyando esta iniciativa.
(Vea también: Cuáles son los nuevos productos del Éxito, Carulla y Surtimax que bajarán de precio)
De hecho, con el anuncio de esta nueva iniciativa del Grupo Éxito, se reafirma la intención de fortalecer la compra local, sin intermediarios y a precios justos. Estas fueron algunas de las cifras:
- El 100% de la compra de huevos la realizó a 26 proveedores locales
- El 98,92% de la compra de pollo la realizó a 22 proveedores locales
- El 94,6% de la compra de carne de res, cerdo, ternera y búfala la realizó a 160 proveedores locales
- El 90,41% de las frutas y verduras se compraron a proveedores locales
- El 82,35% de la compra de pescado la realizó a 44 proveedores locales.
“Solo en 2023, el 90,41 % de las frutas y verduras que se vendieron en las tiendas de Grupo Éxito se compraron a proveedores locales. De igual forma, durante el 2024, hemos comprado más de 9 millones de unidades de frutas y verduras a más de 60 proveedores de territorios afectados por la violencia, la pobreza y las economías ilícita. Creemos que apoyar la economía local y fomentar la legalidad son pasos esenciales para construir un futuro próspero y en paz para el país y nutrir de oportunidades a Colombia.” expresó Carlos Mario Giraldo, gerente general Grupo Éxito.




Cambios en el Grupo Éxito en supermercados de Colombia
“Existe la voluntad de compra por parte de Grupo Éxito de hasta 400 mil kilos mensuales de producthttps://www.pulzo.com/noticias/grupo-exitoos agrícolas que provengan de
comunidades en territorios con presencia de cultivos de uso ilícito que transiten a economías legales, siempre y cuando se cuente con la
disponibilidad de los productos en un abastecimiento continuo, cuenten con la logística para entrega y calidad de estos, a precios competitivos”, asegura el comunicado de la empresa.
(Vea también: Revelan foto de cómo era calle 80 de Bogotá hace 60 años: ahora tiene Homecenter y Éxito)
El anuncio del Grupo Éxito y su articulación con el Gobierno hace parte de una estrategia con la que se espera que las empresas del país contribuyan a la implementación de la Política Nacional de Drogas “Sembrando vida, desterramos el narcotráfico”, una de las grandes apuestas en las zonas rurales.
Sin embargo, esta no es la única decisión grande que ha tomado el Grupo Éxito en su época más reciente. Semanas atrás también dieron a conocer cambios en algunos de los almacenes del país.
Todo esto hace parte de un plan que viene adelantando la empresa de origen colombiano que cambió de dueño recientemente.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO