
Muchas familias a nivel nacional se preparan para recibir la consignación hecha por el Departamento para la Prosperidad Social y que está destinada a quienes demuestren estar en condición de vulnerabilidad económica.
(Vea también: Aclaran qué ocurre si no reclama jugoso subsidio en Colombia; aviso preocupa a muchos)
Ese pago se hace a través del Banco Agrario, entidad que lanzó una importante recomendación para los 3 millones de beneficiarios del subsidio Renta Ciudadana, que recibirán esta transferencia monetaria en todo el país.
Cómo cobrar fácil el subsidio de Renta Ciudadana
La entidad financiera aconsejó a las familias para que verifiquen con antelación la fecha, el lugar y la modalidad de cobro antes de acercarse a las oficinas del banco o a los corresponsales bancarios.
De esta manera, se espera evitar aglomeraciones y reducir los tiempos de espera en los puntos de pago, para que los pagos se hagan de forma escalonada y siguiendo un cronograma establecido.
El Banco Agrario también recomendó a los beneficiarios ingresar a su página web para consultar detalles de su transferencia. En el micrositio de ‘Renta Ciudadana y/o Devolución del IVA’, los usuarios podrán acceder a la opción de consulta de pagos, donde encontrarán la información actualizada.




El programa Renta Ciudadana distribuirá más de 2 billones de pesos y con un monto de cada transferencia que asciende a 500.000 pesos, y se entrega cada dos meses según el cronograma del Gobierno Nacional.
Cuándo pagan este ciclo de Renta Ciudadana
El Banco Agrario espera que, con estas recomendaciones, los beneficiarios puedan recibir el subsidio sin ningún tipo de traumatismo o retraso, que comenzará a pagarse desde el 30 de septiembre y se extenderá hasta el 29 de octubre.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO