
Según la página AARP, en Estados Unidos una persona gasta en promedio 300 dólares mensuales en servicios públicos, pues por el tema de los climas, el aire acondicionado, la calefacción y mucho más, los ciudadanos estadounidenses gastan bastante en luz, agua y gas.
(Ver también: ¿Los imanes aumentan el consumo de energía de la nevera? Grandes marcas revelan la verdad)
Ese es un valor muy elevado para muchas personas, por lo que algunas veces no pueden pagar y quedan descubiertas en épocas de temperaturas extremas, una situación que el gobierno de ese país quiere evitar al máximo.
Por eso mismo existe una ayuda para que estas personas tengan siempre servicios públicos y que además reciban mantenimiento si algo les falla en sus hogares.
Qué es el programa LIHEAP en Estados Unidos
Tal como está publicado en la página del Gobierno de Estados Unidos, se trata del “Programa de Asistencia de Energía para Hogares de Bajos Ingresos, el cual ayuda con el pago de facturas de electricidad y gas o costos asociados con la calefacción o aire acondicionado y a obtener servicios de emergencia durante una crisis energética”.
Esto, como bien lo dice la descripción, es solo para personas de bajos recursos que logren demostrar que no tienen cómo pagar los recibos de los servicios públicos.
Si quiere saber si aplica para recibir esta ayuda, lo que debe hacer es entrar al siguiente link, que es el de la página del programa, y dar clic en el botón grande que dice ‘¿Califico?‘. En ese momento debe llenar unos datos, tales como el nombre, el estado en el que vive, su condición socioeconómica y más y ahí mismo le dan una respuesta.




Cómo pedir ayuda si se quedó sin servicios en Estados Unidos
Ahora, si está viviendo una emergencia o algo parecido en su hogar, tiene tres opciones para que lo ayuden en la mayor brevedad del caso: llamar, enviar un correo o ir a un sitio físico del LIHEAP.
En caso de llamar, debe comunicarse al 1
(Ver también: Pondrán fin a subsidios de servicios públicos en estratos 1, 2 y 3; así será nuevo sistema)
Cuáles son los estados con los servicios públicos más costosos
Ahora, si no tiene tanta facilidad económica o simplemente no quiere gastar tanta plata en gas, luz y agua, debe evitar los siguientes estados, que son los que tienen los servicios públicos más costosos:
- Hawái: 402 dólares.
- New Hampshire: 373 dólares.
- Connecticut: 370 dólares.
- California: 348 dólares.
- Alaska: 346 dólares.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO