Si usted es una de las personas que quiere estudiar, pero no tiene el presupuesto para hacerlo, no se preocupe porque el Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena, cuenta con apoyo económico para los estudiantes que cumplan con ciertos parámetros.
Lea más: Más de 5000 personas se esperan en la misa de sanación de La Ceja
Usted se puede formar en programas técnicos, tecnológicos y complementarios que se enfocan en el desarrollo económico y al fortalecimiento a las empresas y las industrias colombianas.
Este auxilio de sostenimiento para los estudiantes, el cual se brinda de manera mensual, se enfoca en apoyar a quienes están viendo las clases, haciendo la práctica o sean aprendices universitarios.
De acuerdo con el Sena, este beneficio busca garantizar el proceso de aprendizaje, cubrimiento de los gastos básicos como formación, transporte, alimentación y vestuario, entre otros, con el fin de que las personas estudien sin interrupciones.
Además, el valor del auxilio varía según la etapa en la que se encuentre el estudiante, es decir, para quienes están apenas empezando, tienen la posibilidad de acceder a $ 650.000, quienes se encuentran en prácticas pueden obtener un beneficio de $ 975.000 y para quienes son aprendices universitarios, $ 1.300.000.
(Vea también: Canadá busca colombianos para trabajar: pagan $ 13 millones, vuelos y 2 meses de arriendo)




¿Cuáles son los requisitos para estudiar en el Sena y ganar salario?
La persona que quiera acceder al apoyo de sostenimiento debe estar matriculado en un programa de formación titulada, tener buenas calificaciones, estar inscrito en el Sisbén o como beneficiario de una EPS, es decir, no ser cotizante de salud.
No debe contar con un contrato de aprendizaje, vínculo laboral, patrocinio al momento de solicitar el apoyo, ni recibir otro tipo de subsidio de entidades gubernamentales o del mismo Sena. También debe tener buenas calificaciones.
Además, los estudiantes de los estratos 1 y 2 serán priorizados en la adjudicación de estos subsidios, por lo que se recomienda estar atentos a las fechas de inscripción y a los canales de comunicación oficiales del SENA.
Si quiere más información sobre los beneficios ingrese a esta página web.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO