La Agencia Pública de Empleo del Sena ha lanzado una nueva oferta laboral para colombianos que deseen trabajar en Estados Unidos. De acuerdo a lo indicado en su portal web, necesitan 100 conductores de tractomula.
La convocatoria de trabajo inició el 2 de junio y cerrará el 8 de junio de 2022 o hasta que la empresa cumpla con el número de candidatos postulados.
(Vea también: Empresa busca conductores con pase al día; pagan más de millón y medio)
Los interesados en postularse deben tener en cuenta que de ser seleccionados podrán trabajar en los siguientes estados de acuerdo a las necesidades en el momento del empleador: Pensylvania, Connecticut, Florida, Georgia, Texas, California y Utah.
Oferta de empleo que el Sena ofrece a conductores en Estados Unidos
Según indica la convocatoria, están en la búsqueda de conductores que cuenten con el siguiente perfil:
- Experiencia: tres (3) años como conductor de tractomula comprobable.
- Licencia: B3 y C3 que te autorice al manejo de tractomulas en tu país.
- Idioma: inglés intermedio (Hablarlo de manera fluida) requisito indispensable.
- Record de manejo limpio, sin antecedentes migratorios o penales.
- Buen estado de salud y excelente actitud.
Beneficios de oferta laboral para conductores
- Contrato: indefinido.
- Salario: USD 2800 – USD 3000 lo que equivale aproximadamente de 10 a 11 millones de pesos colombianos al cambio actual.
- Horario: determinado por la compañía empleadora según la oferta.
- Oportunidad de obtener su residencia permanente en los Estados Unidos y poder llevar a su familia con usted (esposa si estas legalmente casado e hijos menores de 21 años que no estén casados y que no tengan hijos).
Funciones o actividades a cumplir
- Conducir y operar camiones articulados o rígidos de más de 4.600 kilogramos con tres o más ejes para transportar bienes y carga a su destino.
- Obtener los permisos y documentos requeridos para transportar carga en rutas interdepartamentales e internacionales.
- Realizar reparaciones menores.
- Recibir y retransmitir la información al despachador central.
- Registrar la información de carga, distancia recorrida y consumo de combustible.
- Velar por las condiciones de seguridad tanto del vehículo como de la carga.
- Mantener registros precisos de acuerdo con las regulaciones del DOT, Departamento de transporte.
- Seguir instrucciones del supervisor sobre procedimientos de recogida y entrega de materiales.
- Operar camión de forma segura y aplicar conocimiento de normas de conducción comercial y habilidad para maniobrar vehículo en situaciones difíciles.
- Reporta problemas mecánicos serios.
¿Cómo postularse a la oferta laboral del Sena?
- Los candidatos deberán registrar su hoja de vida en la aplicación web de la Agencia Pública de Empleo Sena y postularse a la vacante de su interés.
- El proceso de selección final le compete única y exclusivamente al empresario y se dará una vez se haya llevado a cabo el proceso de verificación de perfil, entrevista y prueba técnica.
- La empresa solicitará los documentos de inmigración necesarios para la incorporación a las personas que haya seleccionado.
- La selección final de los candidatos puede realizarse de manera presencial o virtual.
Nota: una vez se cumple el número de hojas de vida requeridas para la vacante, la solicitud no estará disponible ya que pasará a un estado de seguimiento, así la fecha de cierre no se haya cumplido.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO