“Son lo peor. Voy a intentar ser decente, pero la rabia y la impotencia son muy grandes”, apuntó en su primer mensaje.
Acto seguido, contó lo sucedido: “A mi papá, un señor de 76 años, le acaban de vaciar todas sus cuentas: sus ahorros, su pensión, sus recursos, por una estafa y nadie le ayuda”.
Luego señaló al banco de no prestar la atención adecuada, pues aseguró que su padre había ido “cuatro días seguidos a pedir protección de sus cuentas” y que “lo ignoraron”, pues “lo mandaron para la casa a hacer el trámite virtual y telefónico”.
Y agregó que después de lo sucedido, el hombre continúa sin recibir el tratamiento adecuado por la entidad: “Nadie lo atiende, cómo explican eso. No les importa”
“Hoy fue al banco. Un señor le dice: ‘Es que usted no tiene nada en sus cuentas. ¿Qué quiere que le diga?’. Mi papá entró en ‘shock’. Lo manda para la casa a ‘resolver’ su problema. Va a la casa, logra llamar, y lo devuelven para el banco a ‘resolver allá’. Así, tres veces hoy”, detalló.
Banco responde ante aviso de saqueo de cuentas de adulto mayor
Frente a la serie de trinos de la mujer narrando lo acontecido, la cuenta de Twitter del banco contestó de manera escueta.
“¡Hola! Nos interesa conocer detalladamente la situación por la que está pasando tu papá. Desde las redes sociales del banco encontrarás un equipo dispuesto a darles acompañamiento, te esperamos en nuestro mensaje directo. Te saluda, Cami”, tuiteó el banco.
En consecuencia, la mujer replicó manifestando que el caso ya ha sido expuesto repetidamente ante el propio banco: “Hola, Cami. Aunque ya hemos contado la situación a más de seis asesores, podría contarla nuevamente. Esperamos que la séptima asesoría sea la ‘vencida’”.
El banco contrapunteó con preguntas de rutina: “Agradecemos que nos cuentes si en algún momento él compartió datos sensibles financieros por medio de alguna llamada o cómo sucedió todo inicialmente”.
La mujer añadió: “No compartió nunca nada a nadie. Ni virtual, ni presencial, ni telefónicamente. No hizo ninguna compra ‘online’, no cayó en ninguna estafa aparente”.
Por último, la mujer lamentó que el banco no le hubiera notificado los movimientos al titular de la cuenta.




Acá, los trinos de la mujer y las respuestas del banco:
Desde hace UNA SEMANA, ¡UNA SEMANA! Le habían intentado saquear sus cuentas. Fue a sucursales, llamó, NADIE le ayudó, nadie le supo dar información, en sucursales bancarias no lo atendieron, hasta que ya no tiene nada.
— María Montoya (@MarieMontoya) August 5, 2022
Mi mamá (adulta mayor), me llama destrozada, no puede ni hablar. Mi papá, en un estado de salud débil, sufre un ataque de nervios. ¿Y @Bancolombia ? No les importa. ¿¡Qué carajos les va importar!? Si lo vieron y lo oyeron días enteros preocupados y no hicieron nada.
— María Montoya (@MarieMontoya) August 5, 2022
¿Y qué pasa? Pues que a la tercera vez que se devuelve para la casa, confundido, angustiado, le da un ataque de nervios y hay que llamar a urgencias. ¿¡Por qué!? Porque @Bancolombia lo tiene como una pelota de ping pong sin ayudarle en lo más mínimo.
— María Montoya (@MarieMontoya) August 5, 2022
NO. No compartió NUNCA nada a nadie. Ni virtual, ni presencial, ni telefónicamente. No hizo ninguna compra online, no cayó en ninguna estafa aparente. No sabemos cómo pudieron vaciar sus cuentas y, además, que el banco nunca le notificara de los movimientos.
— María Montoya (@MarieMontoya) August 5, 2022
Hola Cami. Aunque ya hemos contado la situación a más de seis asesores del banco, podría contarla nuevamente. Esperamos que la séptima asesoría sea la “vencida”. Y también me gustaría contarla públicamente, hasta donde la prudencia lo permita. La gente merece saber esto.
— María Montoya (@MarieMontoya) August 5, 2022
LO ÚLTIMO