Por: EL PILON SA

Noticias sobre Valledupar, el Cesar y el vallenato: artículos, videos, fotos y el más completo archivo de noticias de Colombia y el mundo en El Pilón.

Este artículo fue curado por Leonardo Olaya   Jul 12, 2024 - 7:28 am
Visitar sitio

Este jueves 11 de julio empezó el segundo ciclo del programa Renta Joven, cuyas transferencias monetarias irán hasta el próximo 25, beneficiando a más de 15.000 jóvenes en el departamento del Cesar, con una inversión que supera los $ 7.500 millones, según la directora regional de Prosperidad Social, Yira Nuñez Quintero.

De acuerdo con la entidad, los jóvenes pertenecen a los municipios de Valledupar, Aguachica, Agustín Codazzi, Bosconia, Chimichagua, Chiriguaná, Curumaní, El Paso, La Jagua De Ibirico, Pelaya, Pueblo Bello, La Paz y San Alberto.

(Vea también: 16.000 personas perderían $ 270.000 en menos de 10 días por vuelta que olvidan hacer)

Se trata de estudiantes en instituciones de educación superior, quienes recibirán el incentivo por los conceptos de permanencia y excelencia del segundo semestre de 2023; y estudiantes del Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena, con verificación del periodo diciembre 2023 y enero 2024.

Los pagos de Renta Joven están a cargo de Daviplata, que es la billetera electrónica de Davivienda, el cual permite realizar cobros en cajeros automáticos o en puntos Puntored, Reval, Tpaga o Efecty, para quienes no cuentan con cuenta en dicho banco.

Lee También

Según Prosperidad Social, el programa Renta Joven “contribuye a la inclusión social y económica de la población joven en situación de pobreza y vulnerabilidad mediante transferencias monetarias”. El programa abrirá un nuevo proceso de inscripciones el próximo 20 de julio.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.