Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Sergio Jacome   Sep 15, 2023 - 1:36 pm
Visitar sitio

Luis Fernando Pedrucci, CEO de Renault Latinoamérica, y Ariel Montenegro, CEO para Colombia, anunciaron una inversión de 100 millones de dólares para habilitar una nueva plataforma en la que se ensamblará la línea Kwid en Colombia.

La marca, que tiene una de las camionetas más vendidas de Colombia, indicó que este anuncio se materializó luego de tres años de trabajo interno para dar forma al proyecto.

(Vea también: Desde los $ 10 millones: estos son los carros más baratos que puede comprar en Colombia)

El ejecutivo resaltó que esta plataforma tiene las características para tener fortaleza en la competencia global, la última que se había habilitado data del 2005.

Ambos ejecutivos subrayaron que ese Kwid ensamblado en Colombia estaría listo para entregas en 2025 y el 50 % de la línea iría a exportación. Vale recordar que, actualmente, el Kwid es traído de Brasil.

Renault, que tiene uno de los carros que menos gasolina gasta en Colombia, comentó que ya hay 100 personas trabajando en la plataforma, pero era una labor “de puertas para adentro” y ahora “pasamos a una tercera velocidad”.

Los US$100 millones se invertirán en distintas áreas: talento humano, infraestructura y proveedores.

El CEO para Colombia destacó que Reanult Kwid tiene el potencial para consolidarse como el más vendido en el país y en la región, y es el vehículo que muchos propietarios eligen para iniciarse.

(Lea también: Carros Twingo, Spark y más, entre los que menos gasolina consumen en Colombia)

“Es un vehículo que es un éxito absoluto desde su lanzamiento”, mencionó Pedrucci, quien no ocultó su intención de hacer del Kwid un carro que se convierta en leyenda, como el icónico Renault 4, “un carro colombiano, ensamblado por manos colombianas”.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.