
Andrés Carne de Res es uno de los restaurantes más icónicos de Colombia, pues se convirtió en un punto de referencia (y de visita obligada) para muchos de los turistas que llegan al país y, de paso.
(Vea también: Qué cambios habrá en Andrés Carne de Res, luego de decisión del Gobierno; apretón de rienda)
Sin embargo, su nombre quedó en boca de los colombianos luego del accidente que sufrió Laura Villamil, una artista que resultó con quemaduras en el 80 % de su cuerpo en medio de un acto circense presentado por el establecimiento a sus comensales.
Ese accidente llevó al Ministerio de Trabajo a hallar irregularidades en algunas sedes de ese establecimiento y que derivaron en su cierre preventivo hasta que no solucionen algunos fallos de seguridad.
Cómo nació Andrés Carne de Res y cómo crearon el nombre
Se trata de un restaurante que fue fundado por Andrés Jaramillo, quien lideró este proyecto y logró convertirlo en un referente gastronómico nacional. Jaramillo enfrentó muchos retos para posicionar su marca, pero tuvo la visión para expandirse a otras ciudades del país como Medellín, Cartagena y Santa Marta.
El nombre del restaurante tiene un origen curioso, que según mencionó Portafolio, fue inspirado por una chocita llamada “Teresa Carne y Cerveza”, en Cota, de la cual derivó el verso que dio vida a Andrés Carne de Res.
Quiénes son los dueños de Andrés Carne de Res
En 2017, la propiedad del restaurante pasó a manos de Guadalupe y Amigos en Compañía (IGA), según un informe de El Tiempo. Este conglomerado forma parte del Grupo Conboca, dueño de marcas reconocidas en Colombia como Kokoriko, Helados Mimo’s y Cervecería Colón.




Cuánto vale la entrada a Andrés Carne de Res
En cuanto al costo de entrada, el acceso al restaurante en sus sedes de Chía, Medellín y Bogotá tiene un precio de $ 60.000 pesos (según la página de Internet de la marca), una tarifa que incluye la posibilidad de disfrutar de su particular ambiente y su oferta gastronómica.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO