Con el nuevo sistema de jubilaciones, aprobado por el Congreso de la República, algunas personas podrán pensionarse en Colombia acumulando 1.000 semanas de cotización.
(Lea también: ¿Cómo bajarán las semanas a cotización para que una mujer pueda pensionarse en Colombia?)
¿Cómo bajarán las semanas a cotización para que una mujer pueda pensionarse en Colombia?
-
- 2025: 1.275
- 2026: 1.250
- 2027: 1.225
- 2028: 1.200
- 2029: 1.175
- 2030: 1.150
- 2031: 1.125
- 2032: 1.100
- 2033: 1.075
- 2034: 1.050
- 2035: 1.025
- 2036: 1.000
Aclara la reforma aprobada que para que las mujeres pueden pensionarse en Colombia mediante este mecanismo “para los efectos de las disposiciones contenidas en la presente ley, se entiende por semana cotizada el periodo de 7 días calendario, por mes el periodo de 30 días, y por año 360 días”.
A lo anterior se suma el hecho de que las mujeres que han sido mamás van a tener un bono de 50 semanas por cada hijo, y hasta por tres.
Lo que no cambia de momento con la reforma es que, para pensionarse en Colombia, las mujeres deberán haber cumplido 57 años al momento de aplicar a la jubilación.
(Vea también: Qué pasará con ahorros de pensión de una persona fallecida; explican nuevo sistema)
En caso de que no cumplan con la edad de pensión, deberán seguir con el plan de cotización.
Lo anterior teniendo en cuenta que esas semanas de más en las que se cotice sumarán al cálculo final para que se pueda fijar el monto de la mesada de jubilación.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO