
Aquellos que ya ven cada vez más cerca su jubilación deben ir haciendo cálculos sobre el dinero que les pagará Colpensiones por la cantidad de semanas que lleven cotizadas; de esta manera, podrán plantear sus proyectos a corto y mediano plazo.
Igualmente, es importante tener presente que la edad para la pensión no cambió con la reforma. En el caso de los hombres, continúa siendo de 62 años, mientras que para las mujeres es de 55 años.
(Vea también: Sorpresa (con buen pago) para trabajadores que tengan 500 semanas cotizadas en Colpensiones)
En ambos casos, el tiempo de cotización es de 1.300 semanas y, de acuerdo con el Ministerio del Trabajo, el monto mensual de la pensión de vejez es del 65 % del Ingreso Base de Liquidación (IBL). De esta manera, si una persona tuvo un salario promedio de 2’000.000 de pesos, el dinero que recibirá por jubilación es de 1’300.000 pesos.
Frente a cualquier duda, puede acceder a la calculadora de Colpensiones por medio de este enlace.
¿Cómo puede ver las semanas cotizadas en Colpensiones?
Se trata de un proceso sencillo que se lleva a cabo por Internet. La entidad aclara cómo hacerlo desde su página web:
- Ingresar a www.colpensiones.gov.co
- Entrar en la “sede electrónica”.
- Registrarse en la plataforma en caso de no estarlo y digitar los datos solicitados.
- En la barra de inicio se encuentra el “historial laboral”.
- Desplegar la opción y segmentar por fecha o incluso por empleador.




¿Cómo hablar con un asesor de Colpensiones?
Para aquellas personas que requieren la asesoría de esa entidad y no pueden hacerlo por medio de los canales digitales, hay otros mecanismos, como los teléfonos de contacto de la entidad:
- Línea gratuita nacional: 01 8000 410 777.
- En Bogotá: 601 487 0300.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO