Por: Noticiero 90 minutos

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, ¡Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Este artículo fue curado por Sarah Gutierrez   Sep 22, 2024 - 11:16 am
Visitar sitio

Los avances tecnológicos nos han llevado a modificar nuestras rutinas diarias. Sin embargo, estos cambios también pueden hacernos más vulnerables a peligros cibernéticos y extorsiones, como es el caso del uso habitual de tarjetas bancarias.

(Vea también: Bancolombia explica a usuarios cómo obtener nuevas tarjetas débito y crédito: ¿hay proceso?)

Por lo tanto, es fundamental saber cómo actuar de inmediato para proteger tu dinero y tus datos personales.

Conoce el paso a paso para proteger las tarjetas bancarias

Entidades financieras como Bancolombia y Colpatria sugieren estas recomendaciones:

  • En caso de perdida o robo, bloquear la tarjeta inmediatamente y contacta a tu entidad bancaria de inmediato. La mayoría de los bancos ofrecen líneas telefónicas de atención al cliente disponibles las 24 horas. Asegúrate de tener a mano tu información personal para verificar tu identidad.
Lee También
  • Revisa los movimientos bancarios recientes. Accede a tu cuenta en línea o a la aplicación del banco para revisar los movimientos recientes. Si observas transacciones que no reconoces, infórmalo a tu banco de inmediato.
  • Reporta el hurto a las autoridades, si la tarjeta fue robada. Es recomendable presentar una denuncia ante las autoridades locales. Esto puede ayudarte a protegerte en caso de que se realicen compras fraudulentas a tu nombre.
  • Solicita una nueva tarjeta, pide a tu banco que te emita una nueva tarjeta para proteger tu información.
  • Actualiza los métodos de pago, si usabas tu tarjeta para pagos recurrentes, como suscripciones o débitos automáticos, no olvides actualizar esos datos con tu nueva tarjeta.
  • Considera la activación de alertas, muchos bancos ofrecen la opción de activar alertas por mensajes de texto o correos electrónicos para cada transacción. Esto puede ayudarte a estar al tanto de cualquier actividad en tu cuenta.

(Lea también: Advertencia para colombianos por moneda que van a usar con tarjeta de crédito en exterior)

Finalmente, recuerda que actuar rápidamente es clave para minimizar posibles pérdidas. Mantente siempre atento a tus tarjetas y, en caso de duda, consulta con tu banco.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.