
Con un escenario económico en el que las personas están cada vez más pendientes de diversificar sus ingresos, los ahorradores están atentos a las diferentes opciones para hacer crecer su dinero.
(Vea también: Pibank, rival de Nu, soltó aviso sobre tema clave en Colombia que afecta a más de uno)
Una de estas alternativas que toman fuerza es la del interés compuesto, que le permite al inversor no solo ganar dinero sobre el capital inicial, sino también sobre los intereses que ese dinero va dando con el tiempo.
En ese sentido, varios han buscado diferentes alternativas para aplicar ese interés compuesto a su dinero y que cada vez que revisen sus cuentas de ahorros no las vean consumidas por los servicios bancarios o por la temida inflación.




Cajitas de Nubank funcionan con interés compuesto
Uno de esos productos está en Nubank. Felipe Castellanos, director financiero de Nu Colombia, le dijo a Pulzo que las cajitas funcionan con interés compuesto liquidado diariamente.
(Vea también: Dan detalles de cómo funciona nuevo operador móvil de Nubank; ofrecerá redes 5G)
“Esto significa que los intereses generados el día anterior se acumulan en el ahorro dentro de cada cajita (si no son retirados por el cliente), y ese ahorro —más intereses— es la base para el cálculo de los intereses del próximo día”, agregó Castellanos en este medio.
En ese sentido también fue Paula Luque, experta financiera y corredora de bolsa en Corredores Davivienda, quien resaltó que en las cajitas se puede ver ese modelo al aplicarse intereses sobre interés.
¿Qué es mejor, tener una o varias cajitas de Nubank?
Esa es una de las preguntas más frecuentes que se hacen los usuarios del neobanco. Y es que la ilusión de sumar cualquier peso aumenta ante la avalancha de gastos y obligaciones a las que se enfrentan las personas. “La calle está dura”, pensarán muchos, y si se pueden optimizar los recursos, mucho mejor.
No obstante, Felipe Castellanos apunta que “financieramente da lo mismo el número de cajitas que abra la persona”; eso sí, siempre y cuando los intereses se mantengan dentro de la(s) cajita(s) para recibir más.
El director financiero de Nu Colombia señaló que antes los colombianos encontraban muchas barreras para ahorrar, por lo que desde esa entidad financiera apuntan a que los ahorradores “vean todos los días cómo su dinero crece”.
Paula Luque, por su parte, señala que el beneficio de abrir una o varias cajitas depende del objetivo de cada persona.
Así pues, usted puede abrir varias cajas si necesita dividir el dinero, ya sea para un objetivo en específico; por ejemplo, para la educación de su hijo o para pagar una deuda.
“A medida de que tengas una sola caja y vayas sumando recursos a la misma, los intereses o rendimientos serán mayores… pero si quieres destinar un objetivo a cada una de las cajas, ese es otro tema”, recalcó la corredora de bolsa y experta financiera en Pulzo.
A final de cuentas, lo importante es que la plata crezca.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO