Escrito por:  Redacción Economía
Ago 28, 2024 - 10:44 am

La Universidad de los Andes se ha consolidado como uno de los centros académicos más importantes de Latinoamérica, con una amplia oferta en programas de pregrado y posgrado.

Becas en la Universidad de los Andes

En total son 10 becas que tiene vigente la universidad, cada una con ciertos requisitos y condiciones:

  1. Quiero estudiar.
  2. Quiero enseñar.
  3. Pa’ Lante Caribe.
  4. Beca preferente.
  5. Pa’ Lante Pacífico.
  6. Beca decidí enseñar.
  7. Jóvenes A La E.
  8. Fondo transformando vidas.
  9. Beca Asociación de Egresados Uniandinos.
  10. Ecopetrol.

Algunas de estas cubren el 95, 98 y 50 % de la matrícula semestral durante toda la carrera, para más información acerca de lo que obtiene cada una, se encuentra en el portal web oficial de la universidad Uniandes.edu.co

¿Cómo postularse a una beca en la Universidad de los Andes?

Estos los pasos iniciales que debe seguir:

  1. Diligenciar el formulario de inscripción en el programa de becas semestrales para estudios de pregrado.
  2. Envía el resultado del Icfes para estudiantes nuevos.
  3. Documento adicional si cumple con algún requisito de las 10 becas disponibles.

La información se solicita directamente por la página web de la institución.

(Vea también: Las universidades que no exigen el puntaje de Icfes para ingresar y las que sí)

¿Cuánto cuesta la matrícula en la Universidad de los Andes?

Es importante tener en cuenta que el valor de la matrícula semestral aplica para estudiantes nuevos y antiguos, por lo que los que se desvinculen de la institución durante dos o más semestres consecutivos, el valor de la matrícula se liquidará de acuerdo al valor vigente del programa.

El valor de la matrícula para la mayoría de programas, exceptuando medicina y sin ningún tipo de descuento, está en 24.160.000 pesos y para medicina está en 34.380.000 pesos.

Teniendo en cuenta que estos son valores establecidos para el 2024.

Lee También

¿Cuál es la carrera más barata en los Andes?

Las opciones que son un poco más económicas varían dependiendo de si se pudo o no acceder a algún tipo de beca, pero para los interesados, la carrera más barata allí es estudiar alguna licenciatura, en la que el semestre tiene un valor de 8.214.000 pesos. 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.