Escrito por:  Redacción Economía
Sep 20, 2024 - 6:37 am

La Asociación Probienestar de la Familia Colombiana (Profamilia) es una de las organizaciones que se la ha jugado por los derechos sexuales y reproductivos de los colombianos, innovando en métodos anticonceptivos que antes se consideraban un tabú.

@profamilia.colombia ¿Sabías esto sobre nosotros 🧐? Cuéntanos en los comentarios qué mas te gustaría saber 👇🏻 #Profamilia #díamundialdelasalud #video ♬ Sunroof – Nicky Youre & dazy

Por otra parte, gracias a su éxito y constante expansión, publica constantes ofertas de empleo en áreas médicas, asistenciales, comerciales y de logística para lograr llegar a todas las personas que acuden a sus servicios en busca de acompañamiento.

(Vea también: ¿Qué se necesita para trabajar en la Nueva EPS? Ofrecen sueldos de hasta $ 8’000.000)

La entidad, por medio de la plataforma de Computrabajo, dio a conocer algunos de los puestos que tiene disponibles en todo el país. Para conocer los requisitos y aplicar, ingrese a los enlaces que se han dispuesto a continuación. Allí deberá crear un perfil, completar la información solicitada (formación, experiencia y ubicación) y dejar sus datos de contacto:

Vacante  Ciudad  Salario  ‘Link’ de inscripción
Auxiliar de enfermería Bogotá 1’426.700 pesos Postularse
Médico general Montería 5’773.900 pesos Postularse
Profesional en medicina Florencia 2’922.500 pesos Postularse
Coordinador de servicios administrativos Bogotá A convenir Postularse 
Cajera/o para clínica  Bogotá 1’582.300 pesos, más prestaciones Postularse 
Profesional en medicina consulta externa Valledupar  2’754.000 pesos Postularse 
Auxiliar de enfermería Medellín 1’426.700 pesos, más prestaciones Postularse 
Coordinador servicios de cirugía Medellín A convenir Postularse 
anterior
siguiente

¿Quién creó Profamilia?

Según datos de la página web de la empresa, su fundador fue el doctor Fernando Tamayo Ogliastri, médico ginecólogo. Hacia 1967, Profamilia se afilia a la Federación Internacional de Planificación Familiar, para liderar la promoción de los derechos reproductivos y el libre acceso a los métodos anticonceptivos.

Lee También

¿Cómo hacer para sacar una cita en Profamilia?

Para solicitar cualquiera de los servicios médicos que brinda Profamilia, hay que acercarse a la clínica de esa entidad más cercana o sacar una consulta en las siguientes líneas telefónicas:

  • Bogotá: (601) 443 4000.
  • Barranquilla: (605) 319 7928.
  • Cali: (602) 386 0001.
  • Medellín: (604) 283 6688.
  • Resto del país por medio de la línea gratuita nacional: 300 912 4560.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.