Escrito por:  Redacción Economía
Jul 16, 2023 - 1:57 pm

El precio de la gasolina en Colombia tiene en vilo a millones de conductores, quienes cada mes se tienen que meter la mano al bolsillo para tanquear sus vehículos ante los duros reajustes que ha hecho el Gobierno Nacional.

(Vea también: ¿Comprar carro es solo para ricos en Colombia? En estos estratos está el 90% de vehículos)

Y es que los incrementos de 600 pesos, indudablemente, afectan la economía de los hogares, pues en ciudades como Bogotá, Medellín, Villavicencio y Cali el costo por galón supera los 13.000 pesos. 

Precio de la gasolina en Colombia podría disminuir por proyecto de ley

Ante la situación, el representante a la Cámara por el Partido Conservador, Wadith Manzur, explicó en Blu Radio que en el Congreso de la República se radicará un proyecto de ley que tiene como objetivo reducir el valor de la gasolina en Colombia.

Según el congresista, la idea es disminuir más de 1.000 pesos el precio por galón, teniendo como máximo una baja de 2.000 pesos. Para lograrlo, tal y como explicó Manzur, es necesario debatir los impuestos que están pagando los conductores colombianos con el combustible.

“Discutiremos los cinco impuestos que hoy están pagando los colombianos sobre el galón de gasolina. Esos son: tasa departamental, tasa municipal, IVA, impuesto al carbono y la tasa nacional”, dijo.

Lee También

El representante a la Cámara señaló que el proyecto se radicará este jueves 20 de julio y espera bajar el 32 % de impuestos que actualmente pagan los ciudadanos.

“Si nosotros ponemos una discusión donde se reduzcan estos impuestos, o en algunos casos los podamos eliminar, lograremos disminuir entre 1.500 y 2.000 pesos el valor del combustible”, concluyó.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.