Este miércoles, el dólar en Colombia terminó a la baja, luego de una jornada de amplia volatilidad. Inició en $ 3.990 y tocó un máximo de $ 4.000, pero rápidamente volvió a caer y llegó a mínimos de $ 3.963, según datos de Set-FX.
(Le puede interesar: ¿Caída del dólar es obra de Gustavo Petro o del rumor de la salida de Irene Vélez?)
Precio del dólar hoy en Colombia
Así las cosas, el dólar en Colombia terminó este 19 de julio en $3 .978, lo que representa una caída de $23 en relación con último cierre que fue de $ 4.001.

En esta jornada, en Colombia, la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, presentó su carta de renuncia, debido a las investigaciones que tienen en su contra la Fiscalía y la Procuraduría sobre un presunto tráfico de influencias.
De otro lado, Fedesarrollo y la Bolsa de Valores de Colombia entregaron su actualización sobre las proyecciones de julio para la tasa de interés, la inflación, el crecimiento y el dólar en Colombia.
Por otro lado, se conoció por parte del Dane que las importaciones a Colombia cayeron 20 % en mayo.
(Lea también: Guachafita con el dólar se acabaría y divisa aumentaría de valor gracias a cifra impensada)
En el caso del comportamiento del precio del petróleo este se cotizó a la baja. El Brent está en US$ 79,47 y el WTI US$ 75,40.
Así se comportó el dólar en Colombia este 19 de julio:





Cierre de TES en Colombia:
• Los TES de 2024 cerraron en 9.040 %, mientras que el cierre previo fue de 8,987 %.
• Los TES de 2026 cerraron en 9,660 %, mientras que el cierre previo fue de 9,696 %.
• Los TES de 2028 finalizaron en 9,795 % mientras que el dato anterior había sido de 9,763 %.
• Los TES de 2032 cerraron en 10,048 % y la jornada previa habían cerrado en 10,020 %.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO